Más presupuesto para la protección de los animales que para la igualdad

Ángeles Álvarez
Ángeles Álvarezhttp://www.angelesalvarez.com
Feminista / PSOE / Diputada por Madrid - En estos momentos Portavoz del @gps_psoe en la Comisión de Igualdad del Congreso
- Advertisement -

Aunque el saber popular nos insista en que las comparaciones son  odiosas,  recomiendo la sistematización de su uso. La brecha de género no sería visible si no comparásemos con los varones la situación económica, social y política de las mujeres.
Según denuncia la francesa Revolutión Feministe,  la Sociedad para la Protección de los Animales (SPA) cuenta con un presupuesto de 45 millones de €. No seria nada chocante si no fuese porque es un poco más del doble que la de Derechos de la Mujer, que asciende a 20 millones de € .
Aunque no es un dato comparable con España ya que en Francia  la categoría estadística  “violencia contra la mujer” tiene un significado basado en  el concepto de la definición dada por la CEDAW, es importante saber que en  2014 murieron 118 mujeres en Francia por violencia de género.
La campaña de Revolutión Feministe usa la comparativa para poner en evidencia la falta de compromiso  presupuestario con el Ministerio de Derechos de la Mujer  y  denuncia un desconcertante y extraño reparto del dinero de los/as contribuyentes (y de paso muestra, con rotundidad, la falta de prioridad de las políticas de igualdad).
La denuncia, establece otras relaciones de semejanza  y nos muestra que la seguridad de los ex presidentes  Valéry Giscard d’Estaing, Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy  cuesta a los/as contribuyentes franceses más de 9 millones de € , casi la mitad del presupuesto para Igualdad.
Las denunciantes de la escasez de fondos con que cuentan las políticas de igualdad  de derechos entre mujeres y hombres,  reclaman obtener un presupuesto mínimo idéntico al de la Sociedad para la Protección de los Animales. Simplemente  piden que esa diferencia de 25 millones de €, sea una realidad.
Evidentemente las decisiones presupuestarias de un gobierno dicen mucho acerca de su interés  (o falta del mismo ) por los derechos de las mujeres .
La campaña francesa también ha querido apuntar algo obvio que generalmente queda invisibilizado:  la  mitad de la población discriminada en múltiples facetas, participa también del esfuerzo fiscal  y por tanto, como  contribuyes, exigen saber dónde va su dinero.


La organización denunciante cree, con razón, que  las mujeres merecen ser tratadas por las personas que toman las decisiones presupuestarias «con la misma consideración y el respeto que nuestros amigos los animales».


Esa cifra de 20 millones de € para los derechos de la mujer  frente a los 45 millones de la SPA es más que elocuente… no es de extrañar que las organizaciones francesas se planteen, irónicamente, constituir una  Sociedad de Protección de la Mujer («SPF»)
 

 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad