Asco me da tener que hablar de algo tan hipócrita, cínico, reaccionario y mentiroso como el vídeo del «Salón Erótico de Barcelona» pero, en vista de su propagación, no queda más remedio.
El mensaje en sí no es novedad: propaganda de la prostitución y del porno. Lo que desde la noche de los tiempos propugna el patriarcado.
Tampoco es novedoso tachar de puritan@s a quienes consideramos que la sexualidad no es el derecho de los varones a gozar sin trabas del cuerpo de las mujeres sino compartir deseo y placer. Supongo que esta reivindicación resulta excesivamente revolucionaria para mentes tan cutres.
El vídeo carece, por supuesto de cualquier coherencia lógica. Su argumentazo se resume así: puesto que los políticos nos roban, nos expulsan de nuestras casas, las corridas de toros están legalizadas, etc., es decir, puesto que vivimos en una sociedad bastante asquerosita ¿por qué nos negamos a promover estos dos asuntillos tan guays?
Este argumentazo hace aguas por todos lados. Para empezar es altamente hipócrita suponer que el porno tiene mala prensa pues, por el contrario, como dice Gabriel Nuñez “La pornografía se ha convertido en un tabú, no por inconfesable, sino por intocable”.
En este vídeo la ideología de siempre (la de que el cuerpo de las mujeres es cosa al servicio de los varones en todos los órdenes de la vida: gestar a sus hijos, limpiar sus hogares, cuidarlos en sus necesidades, ser receptáculos para sus genitales) se disfraza de “moderna” y lo moderno es que todo esté permitido.
Y dar a entender que la prostitución está perseguida en España… Un país donde vas por la carretera y, cada pocos kilómetros, ves un puticlub, donde los anuncios de prostitución invaden los periódicos más “institucionales”, donde las calles están llenas de propaganda de cuerpos de mujeres… ¿Quienes hacen el vídeo son tontos o nos toman por tontos?
¿Cómo pueden mostrar tanto cinismo y cómo pueden considerarnos tan manipulables? Aunque no ignoro la capacidad de la propaganda para endilgarnos lo que sea… Y sí, teniendo en cuenta, por ejemplo, cuáles son los programas más vistos en la tv, cuáles son los resultados de las elecciones y cómo la gente se cree libre porque puede elegir entre comprar en Lidl o en Carrefour… pues sí, habrá quien piense que este anuncio es guay. Desgraciadamente no podemos idealizar el nivel crítico e intelectual de nuestros conciudadanos.
Incluso habrá quien crea que la libertad consiste en eso: en comprar y vender sin trabas: siempre que alguien tenga un deseo y pueda pagarlo y otro alguien tenga algo que vender… pues estupendo. ¡Viva el liberalismo! ¡Viva el libre comercio!
En este vídeo la ideología de siempre (la de que el cuerpo de las mujeres es cosa al servicio de los varones en todos los órdenes de la vida: gestar a sus hijos, limpiar sus hogares, cuidarlos en sus necesidades, ser receptáculos para sus genitales) se disfraza de “moderna” y lo moderno es que todo esté permitido.
No llamaré tal actitud amoral (ni siquiera inmoral) porque nada de lo que hacemos los humanos escapa a la moral (o la ética, como gustéis): desde el momento en el que pensamos, tenemos consciencia y elegimos, somos seres morales. Otra cosa es qué criterios morales o éticos defendamos. Yo defiendo que el cuerpo no es mercancía, defiendo que la sexualidad es deseo compartido; quienes han hecho este vídeo defienden que el negocio es el negocio, que todo puede comprarse y venderse. O sea, ellos y yo defendemos morales muy distintas. Y la mía es, sin duda alguna, mucho más innovadora, revolucionaria y contracultural, pero, vamos, como de aquí a Lima (y para quienes vivan en Lima o cerca, pues como desde Lima a París).
Me maravilla que gente que se piensa a sí misma como progresista y crítica con el sistema, en lo tocante al cuerpo de las mujeres, sea, sin embargo, de un neoliberalismo tan repugnante y sostenga criterios morales mercantilistas, que identifiquen sexualidad con meter genitales masculinos por donde sea, que nieguen que lo revolucionario consiste en reivindicar una sexualidad basada en el deseo y el placer compartidos.
Me maravilla que gente que se piensa a sí misma como progresista y crítica con el sistema, en lo tocante al cuerpo de las mujeres, sea, sin embargo, de un neoliberalismo tan repugnante.
Como humanidad siempre hemos de partir de una pregunta básica: ¿qué tipo de sociedad queremos, qué horizonte utópico nos fijamos y por qué luchamos? Para esta gente lo guay es que siempre que alguien desee comprar y otros (sobre todo otras) tengan que vender, es estupendo.
Es más, suponen que si las calles, puticlubs, pisos, tugurios, parques, etc. están llenos de sudamericanas, europeas del este, africanas y asiáticas es porque las mujeres de esos lugares tienen una vocación congénita por prostituirse. Ya sé que no lo formulan así pero, si niegan el tráfico no hay ninguna explicación más que la “libertad vocacional”.
El porno y la prostitución tienen fans de varios tipos: los que hacen negocios y se forran, los pseudoprogres que muerden el anzuelo de “la libertad mercantil” y aquellos que no se paran a pensar y siguen la corriente mayoritaria.
Quienes más me aterran son los que van de progres, los que presumen de capacidad de análisis, de títulos universitarios mil (por no decir que, además, se llaman feministas). Resulta que se tragan este incoherente postulado: puesto que se puede, con todas las de la ley, celebrar corridas de toros, también hay que poder follar mujeres con todas las bendiciones posibles.
Resulta que se tragan este incoherente postulado: puesto que se puede, con todas las de la ley, celebrar corridas de toros, también hay que poder follar mujeres con todas las bendiciones posibles.
Tengo una amiga francesa animalista y militante antiprostitución que me asegura que los varones animalistas entienden más fácilmente que el cuerpo de las mujeres no sea mercancía. Yo quiero creerla pero sé de alguno dispuesto a luchar contra el maltrato animal y que, al tiempo, se muestra partidario de legalizar la prostitución. Dice que las mujeres somos libres y podemos defendernos, pero los animales no… ¡Já!
No ha visto ese vídeo de los monos y la banana en lo alto de la escalera, no ha visto un león en un circo haciendo lo que le mandan, no sabe que si a un animal le enseñas que para comer o sobrevivir tiene que dejarse follar, lo hará. Igual que lo hacen tantas mujeres.
No saben que, cuando se permitía el trabajo infantil, también las minas estaban llenas de criaturas y nadie tenía que ir a buscarlas a sus casas con cuchillos… Y que las refugiadas “intercambian” constantemente sus cuerpos por comida, alojamiento, abrigo, paso de una frontera… Y muchas lo hacen “libremente”, no porque nadie les ponga una pistola en el pecho sino como “opción”, como mal menor.
La “libertad” (hermosa y prostituida palabra, nunca mejor dicho) sin igualdad, es lo que tiene…
La “libertad” (hermosa y prostituida palabra, nunca mejor dicho) sin igualdad, es lo que tiene…
En fin, habría mucho que comentar sobre la falsedad de este vídeo pero me harto, es que me harto.
Nos venden que el summum de la vida es follar, follar y follar (si eres mujer: que te follen, que te follen y que te follen); que puedes estar en paro o ser salvajemente explotado, puedes carecer de servicios básicos y de acceso a la cultura pero si puedes ver porno fácilmente o si por cinco euros te pueden hacer una mamada ¿para qué más? ¡oh, qué inmensa y democrática felicidad que compensa de cualquier penuria!
Me informa Empar M. Morales de que desde 2015, la red de prostíbulos Apricots es el patrocinador oficial del evento. Y Apricots aclara en su biografía de Twitter cuál es su objetivo: “Queremos ser tu marca del puterío”.
Pues parece ser que algunos líderes políticos se creen de verdad que los empresarios del porno y de la prostitución hacen estas campañas pensando en el bienestar social y la felicidad de los individuos.
Parece ser que algunos líderes políticos se creen de verdad que los empresarios del porno y de la prostitución hacen estas campañas pensando en el bienestar social y la felicidad de los individuos
Supongo que también pensarán que los fabricantes de armas son pacifistas ¿no? es lo que dicen ellos… Si esos líderes se tragan que la industria del porno y de la prostitución (que junto con la venta de armas y de drogas son las más productivas del planeta) es una ONG desbordante de afán civilizador y de bondad, bien pueden creerse que Wall Street está ahí por nuestro bien, que Amancio Ortega es un hombre sencillo que amasa miles y miles de millones trabajando… y así sucesivamente.
¿En manos de qué seres estamos? ¿Lo vamos a consentir?
Discúlpeme, pero yo no entiendo el vídeo así. Lo que yo entiendo es que la sociedad española es tan hipócrita con la cultura porno como con otros tantos asuntos. A mi me da bastante igual lo que cada uno haga con su cuerpo, siempre y cuando no se haga daño a nadie, pero no me da igual ver cómo los poderosos promueven e imponen la «moral» que ellos creen conveniente para el resto de los ciudadanos cuando, aún encima, son ellos los primeros que se la saltan a la torera.
creo, como la escritora del artículo, que hay que prohibir la prostitución, y lo digo al principio para ganar un poco de tiempo de lectura a ver si consigo explicar esta postura:
Bueno.. el sexo no es solo deseo compartido, es masturbación también, es excitación es deseo es imaginación es ensoñación, a veces el sexo son sueños.. El sexo no es solo el acto sexual de penetración, si ya se que seguro que estamos de acuerdo, ..ni es solo si se da entre varias personas.
El sexo no es solo si se produce entre varias personas que se excitan mutuamente y de mutuo acuerdo compartiendo el deseo etc, hay mas opciones, y la libertad las protege. La libertad de pensamiento. Si este fuese el tema del debate, entonces creo que mi texto debería de ser distinto, y seguramente el artículo también..
El porno, es imaginación, el porno, puede ser solo un dibujo o una novela o un cuadro o una foto de una persona, desnuda o no, según que le excite a cada cual, el porno no! necesariamente supone una representación indignante o sometida de la mujer, pero puede que haya gente que imagine esas cosas o las escriba.. y seguiría siendo un debate sobre la libertad de pensamiento. El porno no necesariamente representa el acto sexual entre varias personas, o si, ¿por que no? es decir, ¿cual es el problema exactamente? nadie puede pretender decidir el que pueden imaginar las demás personas o que no pueden, o que nos excita a cada cual, o que es lo que se nos permite desear o no, porque eso es la imaginación. Que yo sepa por lo que voy informándome y aprendiendo sobre el feminismo, el derecho a explorar el propio cuerpo, a masturbarse, el derecho al propio deseo, y a que no te lo impongan, es una de las cosas por las que las feministas siempre han luchado..
La imaginación… eso ni se puede prohibir ni limitar ni.. porque estaríamos hablando de «una religión», pero ni siquiera estaríamos hablando de los preceptos morales o éticos, como no matar o no robar lo que es de todos, etc o como defender los derechos humanos, y la igualdad, sino que estaríamos hablando de una religión y sobre sus preceptos digamos, relacionados con el sexo: que puedes imaginar o no, que puedes pensar o no, si puedes desear a una persona casada, o a una persona del mismo sexo, como puedes imaginar y si puedes hacerlo las situaciones de contenido sexual, si te puedes masturbar viendo fotos, o dibujos, o.. porno.. si te puedes masturbar o no puedes.. Si el debate fuese este, entonces creo que mi texto sería distinto, también,..
En serio, quien quiera influir en como nos imaginamos mutuamente, como nos representamos unas personas a otras en el interior de nuestros pensamientos íntimos, y como lo expresamos luego eso en dibujos novelas fotos películas o porno, ..o en nuestras relaciones con otras personas, los de un sexo a los del otros, ..el como nos «representamos»!! (y que es la preocupación de algunas mujeres del feminismo, y de todas las religiones) eso, la única forma de hacerlo, es la educación, un sistema educativo adecuado basado en los derechos humanos (la libertad es un derecho, es el resultado del ejercicio de todos los derechos, es lo que nos permite ejercerlos de manera diferente según nuestras características personales y diferencias sobre cultura idioma o religión u orientación sexual u otras características personales etc.. a cada persona esos mismos derechos que son iguales para todos). Y un sistema educativo como ese, gratuito, de calidad, universal, público, basado los derechos humanos y en la paz y en la noviolencia, etc etc puede que haga innecesaria esta discusión o tema de debate, y cada cual que imagine lo que quiera.. pero puede llevar tiempo montar un sistema educativo así..
Apéndice (¿y entonces que hacemos, hasta entonces?: pues, ..si prohíbes hacer vídeos de porno, harán fotos, y si prohíbes hacer fotos, harán dibujos (de hecho, muchos cuadros de la historia del arte son eso, encargos de reyes y gente con poder para sus pinacotecas porno privadas, o para la de los propios pintores..). Y entonces, si prohíbes dibujar… habrás cruzado una línea roja, y serás un fascismo, o un totalitarismo, una dictadura religiosa y una distopía social y psicológica..
La discusión sobre el porno, en realidad debería de ser sobre el sistema educativo.. vale, pero entonces.. ¿que hacemos?.
Porque… la discusión sobre el porno, debe ser sobre derechos humanos, lo mismo que el debate sobre la prostitución: la defensa de los derechos humanos mas básicos recomiendan (desde mi punto de vista) prohibir la prostitución (como en el modelo sueco, por ejemplo, prohibiendo solicitar prostitución, visibilizando al «cliente» que la solicita o paga etc con multas y mandando cartas a su casa, etc Y ayudando a las mujeres o personas que estén en situación de prostitución, y desde mi punto de vista se debería de poner el acento en el castigo muy duramente del proxenetismo, y aprovechar la prohibición (completa, o provisional, por ejemplo 2 años, para fomentar un debate en ese tiempo en la sociedad sobre el tema) de la prostitución para erradicar la trata de personas, de mujeres concretamente y muy especialmente de menores. El regalo de droga (el actual problema ahora mismo) a cambio de sexo solo, o para prostituir o convertir en toxicómana a una menor (o no menor) para generar una dependencia con objetivos económicos o sexuales, o para prostituir a esa persona debería de ser considerado trata de personas e igualmente castigado, si son menores mucho mas aún. La droga genera una dependencia, casi por definición, mayor o menor claro, y esa dependencia es usada para esclavizar, y prostituir y debe de ser considerada delito regalarla. ¿Pero, entonces, habría que legalizar las drogas o algunas drogas, o..? y ese es otro debate, también.. Porque el regalo de cosas, «las relaciones de ayuda» que llaman, a cambio de sexo, debería de ser considerado inducción a la prostitución (y si la prostitución está prohibida, pues entonces..) . Y el regalo de cosas a cambio de sexo, la inducción a la prostitución a menores, debería de ser considerado trata de personas (porque se crea una dependencia, con la droga, que limita la libertad de elegir, y si son regalos o dinero se crea igualmente una dependencia del ejercicio de la prostitución, y encima con personas menores).
Vale, potenciar un sistema educativo basado en los derechos humanos, en erradicar y concienciar contra todo tipo de violencia especialmente la machista, y el acoso, en la pareja en el colegio, en el trabajo, etc.. y no criminalizar nunca a las mujeres en situación de prostitución o similar etc.. y prohibir la prostitución, pero no porque sea «inmoral», sino porque es práctico, para defender los derechos humanos.. (porque podría ocurrir que casos concretos de prostitución fuesen fáciles de defender a nivel ético, y difíciles de prohibir.. y este es otro tema igualmente, ¿consideramos éticas las relaciones de pareja en las que influye el dinero o la posición social? es un tema ético, parecido, relacionado, pero diferente. La mejor justificación para la prohibición de la prostitución es la práctica de la protección de los derechos de las personas de las mujeres.)
Vele, la prohibición de la prostitución (enfocada sobre el «cliente: «pagar», o inducir a una persona a una situación de dependencia de ese pago de cualquier clase a cambio de sexo) está justificada por la defensa de los derechos humanos..
Pero ¿se puede hacer este mismo razonamiento sobre el porno?, creo que no. En primer lugar el cliente es un observador, además, incluso, comparado con épocas anteriores cuando las personas no sabían como eramos los seres humanos desnudos, hasta muy mayores.. no se, incluso es un beneficio para la sociedad que el cuerpo desnudo sea algo cotidiano y que no sea tabú, que se pueda representar y explorar, en esas representaciones, una prohibición del porno, convertiría el cuerpo humano o escenas de sexo en tabú (bueno, si es el caso de que esa hipotética prohibición se pudiese realizar sin medidas de represión digamos del tipo religioso como las que hemos sufrido en el pasado o de tipo «policías de la mente», como se han vivido en diversos fascismos..)
Pero.. pero.. ¿y la práctica de la defensa de los derechos humanos? en efecto, podemos imaginar mujeres pobres, en países pobres explotadas para hacer porno, o… menores convertidas en prostitutas prácticamente o esclavas para rodar esas escenas, bueno, pues la forma de luchar contra eso no es prohibir ni censurar..
Contra la trata de menores en los países donde se prohíba la prostitución: la inducción a rodar o la realización de porno, sería delito, igualmente, pues considerándolo prostitución si es una persona menor, que estaría prohibida, y además con pruebas gráficas que permiten condenar.. y todas las personas implicadas podrían ser consideradas proxenetas, así que los primeros interesados en que no haya menores en sus rodajes de porno serían las personas que ruedan porno.. Pero ¿que hacemos con la difusión de vídeos o fotos, etc, de menores (o no menores) rodados en la intimidad o en la intimidad de una relación de pareja y difundidos en contra de la voluntad de la persona filmada, o como castigo por cortar esa relación, venganza etc? creo que debería de ser considerado violencia machista, y habría que hacer una ley sobre violencia machista, que estaría muy relacionada con una hipotética ley de prohibición de la prostitución, y del rodaje de porno con menores (y habría que ir definiendo que es ser menor de edad a estos efectos, porque no es lo mismo que votar o etc.. ¿por ejemplo 22 años? o 18, no se, digo, es otro debate dentro del mismo debate. 16 años para poder votar, por ejemplo, no es algo ilógico, pero las relaciones de dependencia y de prostitución pueden convertirse en permanentes a lo largo de la vida, y creo que son cosas distintas, por eso digo una edad mas alta, que no tiene por que ser la misma para todo. En fin, es otro debate..)
Vele, ¿y como luchamos contra la esclavización de mujeres y de menores en los países pobres, para rodar películas porno? pues muy sencillo, logrando que no sea rentable, permitiendo rodar porno en los países donde esté prohibida la prostitución, (en fin, que si se rueda aquí, y satisface a la gente, sus deseos, que excita, vamos, pero/y se defienden los derechos humanos en lo que se refiere a las condiciones en que se desarrolle el rodaje etc, no se van a ir a rodar a países pobres mas que en fin, en casos extremos.. que se pueden detectar, y combatir como casos de trata y violación de derechos. No se, pues preocupándose de que las personas que aparecen en películas de porno de países pobres que lleguen a estos otros países mas ricos o con limitaciones legales sobre este tema, pues preocupándose de que están vivas, lo que es una labor policial y diplomática ¿os imagináis un país preocupado por si están vivas y en que condiciones las mujeres que aparecen en películas porno «ilegales» que llegan desde otros países? pero.. pero.. ahora hay Internet, ¿que hacemos? pues es complicado, censurar el acceso en Internet, en algunos países creo que no es la forma mas adecuada, es un problema parecido al de como retirar de Internet o si se puede lograr eso o no, los vídeos rodados en la intimidad y difundidos en contra de la voluntad de la persona filmada y como venganza etc o por dinero… Creo sinceramente que retirar «todas las copias» no se puede.. Así que estamos otra vez en el debate sobre como montar un sistema educativo que proteja los derechos humanos, para que difundan lo menor posible vídeos porno vengativos, y para que, caso de que ocurra, eso no importe, es decir, ¿por que un vídeo sobre una persona de hace años, tiene que afectar a su vida o complicarle sus relaciones o provocar que sea discriminada o acosada o etc? ¿por que lo que decimos en el pasado o escribimos en Internet, hace tiempo, o imágenes sobre nuestra persona, tiene que afectar a nuestra vida? ya sabemos que es difícil de borrar, ¿entonces? en fin ¿se puede permitir que alguien en el trabajo sea discriminado o despedido porque se encuentran en Internet vídeos o imágenes suyas, por ejemplo, que se yo, desnudos con adultos manteniendo relaciones, o siendo menor (que es un delito de quien lo haga)? Es un debate sobre el sistema educativo y sobre como hacer una ley contra la discriminación de cualquier clase y forma, una «ley de igualdad» y contra la discriminación (si «algo» no es ilegal, no debe de permitirse el discriminar en función de hacer ese «algo»y no se puede discriminar en función de «ser» algo)
Una ley de igualdad que ponga en pie medidas de discriminación positiva para revertir la discriminación de las mujeres, en la política (sobre listas paritarios o «cremallera», en las empresas (paridad en los consejos de dirección, etc), contra la diferencia en el salario, contra el trabajo gratis doméstico (con una RentaBásicaUniversal, o compensada en función de hijos o personas a tu cargo, por ejemplo, y con viviendas asequibles para separase amistosamente cada uno a su casa, y con una mejora dela ley del divorcio que impida que «la separación de bienes» convierta el divorcio en una lucha contra la pérdida de calidad de vida o que la situación en la que quede una de las personas de la pareja, económicamente hablando, pero también si no es la mujer la que peor queda, y que convierta la separación en violenta o en una guerra)
etc etc, (sigo proponiendo temas relacionados)
(jaja.. «y si algo no se puede impedir entonces no se puede prohibir», pero ese si que es otro debate también..)
¿Habrá explotación de mujeres en países pobres a pesar de que ese porno no tuviera salida en los países donde se haya prohibido la prostitución pero no el porno legal ..y donde a pesar de todo la censura de Internet sea lo mínimo admisible? no se, aquí no tengo respuesta aún.. Quizás luchar globalmente para asegurarse de que estas mujeres prostituidas y esclavizadas en otros países donde no esté prohibida la prostitución, que están vivas, y en que condiciones, y mejorando esas condiciones ¿como se podría hacer eso?
El caso de los vientres de alquiler es distinto, para luchar contra la esclavización de mujeres en los países pobres o fallidos o sin estado o sin regulaciones y sin sistemas legales o judiciales que defiendan los derechos humanos, no sirve la prohibición en los países ricos, aunque es el primer paso. lo que habría que prohibir son las inseminaciones artificiales y prácticas similares con fines de ser madres «alquiladas», esto se puede hacer o prohibiendo la inseminación excepto para casos de enfermedad y en casos de limitaciones para ser madres, incluso por edad, o casos de personas de orientación sexual diferente, si es la madre quien solicita la inseminación, y prohibiendo todos los demás casos. Esto se puede hacer, primero prohibiendo completamente la inseminación en la que el material genético no sea de la madre (los dos padres biológicos serían distintos de la madre gestante), esto habría que prohibirlo. La adopción puede ser la solución para las parejas en esta situación que quieran (deseen) tener hijos. No se puede legalizar en los países donde se prohíban los vientres de alquiler, la gestación y a los hijos que puedan darse con estas prácticas en países pobres o sin regulación o etc.. porque si lo prohíbes en un país las personas con dinero y recursos irán a otro país y presionarán con esos recursos para que monten allí las infraestructuras de explotación y esclavización de miles o millones de mujeres. No se que se podría hacer con todos los hijos que están naciendo en estas condiciones, pero aquí hay un problema, y también pasa por defender los derechos humanos, y montar un sistema educativo que los difunda y enseñe, porque no pueden usarse los derechos o la excusa de los derechos humanos para violar y limitar los derechos humanos (http://www.un.org/es/documents/udhr/#tabs-30), los derechos los luchamos para todas las personas no solo para un colectivo o grupo de personas.. Y además, ya puestos, hablando de derechos y de libertad, los derechos de defienden y se exigen colectivamente, eso se llama solidaridad, porque una persona sola no tiene suficiente fuerza para garantizar sus propios derechos, y porque hay personas con poder o muy ricas que si pueden, y podrían usar ese poder para quitar derechos a los demás. Por eso creo que la solidaridad es un bien éticamente deseable y defendible y que hay que exigirla. Y la lucha.. por los derechos por la solidaridad ..dura siempre.
¿Y como luchamos contra la explotación y la discriminación de las mujeres (laboral, en la política, en el trabajo doméstico y en las relaciones de pareja etc)? (en eso ando, aprendiendo de las feministas..)
¿Y como luchamos contra las formas de explotación y de esclavización que pueden ser o no ser en función del género, pero que no implican al sexo? (por proponer temas de debate, digo… probablemente haya mujeres que digan que todas estas luchas son la misma lucha, feminista, lo que pasa es que necesitamos a todas las personas en esta lucha, ..y es que si no eres mujer ¿como definirte como feminista?, vamos, yo no me atrevo, sigo aprendiendo de las mujeres, feministas y de hombres que no sabían que lo fueran o etc.. y aprender mucho..)
¿sería coherente, se puede, el prohibir o desincentivar, la publicidad sexista, o que represente a la mujer como un objeto, …y sin embargo permitir, y no prohibir ni criminalizar esa misma representación sexista en las novelas, o en dibujos o en el porno? pues creo que si, ¿y en las películas, así en general? creo que es tema educativo, novelas, películas, .. son expresiones culturales, de la libertad de expresión, como dicen también muchas mujeres, en fin, si cambia la sociedad, cambiando la educación, cambiarán las expresiones culturales mas mayoritarias pero siempre habrá diversidad, lo cual no tiene nada que ver con prohibir o criminalizar; pero se puede incentivar lo que la sociedad decida que quiere que seamos las personas, por ejemplo películas menos sexistas o con menos violencia y con mas protagonistas mujeres, y prohibir los anuncios de publicidad vejatorios contra las mujeres, …pero el porno, debería de ser considerado un acto de libertad de pensamiento, para verlo en la intimidad personal. Aunque a veces se vea en grupo o con otras personas. Cuando echan una película porno por la televisión y solo a altas horas de la noche, se supone que es un acto intimo o que las personas son adultas y deciden ver eso porque quieren ver eso.. aunque otras personas prefieran ver otra cosa. El problema del porno es que si se limita no funciona, es decir, si no gusta o no excita no funciona, es como prohibirlo. Algo que excite a unas personas a otras les puede producir risa, eso independientemente de que el porno sea algo legal o esté prohibido, por eso el porno (que sea legal y en que condiciones) afecta a la libertad de pensamiento, pero que te obliguen a ver eso o a pensar eso que te da risa, puede ser como tortura. Nadie dice que quiten los telediarios de las 15h y pongan una película porno sobre.. de nose, da igual.. pero quien quiera ver porno que pueda hacerlo, sin tener que irse a una sala xxx llena de tíos en gabardina y a la que se entra por la puerta interior de un portal, es decir, que creo que debe de ser legal, y es muy importante: no sirve de nada que sea legal si lo criminalizas aún siendo un acto personal o íntimo (es decir si lo criminalizas, entonces anulas las razones por las que debe de ser legal: la libertad de pensamiento). Pero se que es un debate largo, podríamos mientras ir prohibiendo la prostitución (modelo sueco etc.. ¿como tienen el tema del porno en Suecia?, es que no lo se en serio.. (voy a mirarlo))
Pero se pueden hacer anuncios de publicidad muy eficaces que no sean sexistas, pero esto de la publicidad es otro tema.. ¿somos libres, realmente? ¿y por qué no vivir como si lo fuésemos, siendo conscientes de hasta donde lo somos, y consiguiendo ser mas libres y felices (evitando que alguien nos diga que como no somos libres, realmente, para que exigimos nuestros derechos que no son reales etc)?
estoy desatada…
Hola Pilar. La verdad es que había pensado en ya no escribirte nunca jamás de los jamases con lo que de seguro sufrirías en extremo pero no pude resistir la tentación porque son demasiadas las cosas fuera de lugar que dices.
Como lo dije y lo sostengo estoy abiertamente en enfrentamiento contra el pensamiento de género y el feminismo. Que por cierto en las primeras veces que…mmm…bueno, creo que fue algo así como una respuesta la que me diste, me dijiste que era muy machista (uy, ya se me cayeron los pantalones del miedo).
Es impresionante la manera en cómo utilizas prácticamente puros calificativos en tus discursos, hay una gran ausencia de argumentos. Esto es más bien una característica de los «-ismos» (que te repito, no contestaste nada cuando respondiste mi comentario en tu facebook). Cuando se parte de un «-ismo» (como el feminismo) lo que se diga está autojustificado es más, si alguien se opone queda eliminado. Jung lo identificó bien (que por cierto me dijiste que me harìa bien leerlo, con lo cual supusiste cosas, y las supusiste equivocadamente).
Me llama la atención que utilizas mucho el concepto de que lo que los hombres buscamos hacer con el sexo es viejo, viejo, viejo, ¿y?, ¿eso qué?
Pero lo que asombra (estoy usando un calificativo «suponiendo» que es asombroso lo que dices) más en este artículo es que digas que se le tacha de puritan@s a quienes defienden que el sexo y el placer debe ser compartido para rematar suponiendo que esto resulta revolucionario. ¡Uórale!. Con este sí te volaste la barda (una frase que en realidad es un calificativo más pero contigo están de moda). Pero te debo dar un crédito a la luz de la sana (otro calificativo, ya ves, hasta me estoy pareciendo a ti) cosmovisión de Borges utilizada en uno de los cuentos de su libro Ficciones: los pobladores de Tlön no buscan la verdad, ni siquiera la verosimilitud, buscan el asombro. Con este párrafo, viejo o nuevo, lograste asombrarme, ¡ya quiero ser tu amigo!
Hasta la próxima.
Hola Pilar. La verdad es que había pensado en ya no escribirte nunca jamás de los jamases con lo que de seguro sufrirías en extremo pero no pude resistir la tentación porque son demasiadas las cosas fuera de lugar que dices.
Como lo dije y lo sostengo estoy abiertamente en enfrentamiento contra el pensamiento de género y el feminismo. Que por cierto en las primeras veces que…mmm…bueno, creo que fue algo así como una respuesta la que me diste, me dijiste que era muy machista (uy, ya se me cayeron los pantalones del miedo).
Es impresionante la manera en cómo utilizas prácticamente puros calificativos en tus discursos, hay una gran ausencia de argumentos. Esto es más bien una característica de los «-ismos» (que te repito, no contestaste nada cuando respondiste mi comentario en tu facebook). Cuando se parte de un «-ismo» (como el feminismo) lo que se diga está autojustificado es más, si alguien se opone queda eliminado. Jung lo identificó bien (que por cierto me dijiste que me harìa bien leerlo, con lo cual supusiste cosas, y las supusiste equivocadamente).
Me llama la atención que utilizas mucho el concepto de que lo que los hombres buscamos hacer con el sexo es viejo, viejo, viejo, ¿y?, ¿eso qué?
Pero lo que asombra (estoy usando un calificativo «suponiendo» que es asombroso lo que dices) más en este artículo es que digas que se le tacha de puritan@s a quienes defienden que el sexo y el placer debe ser compartido para rematar suponiendo que esto resulta revolucionario. ¡Uórale!. Con este sí te volaste la barda (una frase que en realidad es un calificativo más pero contigo están de moda). Pero te debo dar un crédito a la luz de la sana (otro calificativo, ya ves, hasta me estoy pareciendo a ti) cosmovisión de Borges utilizada en uno de los cuentos de su libro Ficciones: los pobladores de Tlön no buscan la verdad, ni siquiera la verosimilitud, buscan el asombro. Con este párrafo, viejo o nuevo, lograste asombrarme, ¡ya quiero ser tu amigo!
Hasta la próxima.
Pues mi respuesta te va a encantar: me apena (por ti) comprobar que tu nivel de inteligencia te impide comprender mis argumentos. Bueno, no te angusties, eres así y no tienes la culpa: la madre naturaleza… Mi consejo es que no trates de compensar esa carencia echándole encima capas de citas «sabias». No solo no lo arreglas sino que lo empeoras: da mucho cante.
Y, por supuesto, eres muy machista. Y eso sí me apena. Lo siento por las mujeres que tengan que tratar contigo.
Y ya no pienso responderte más. Lo esencial está dicho.
desde que dijiste «pensamiento de género», ya sabía que lo que venía era cualquier cosa
Una de las cosas más interesantes que encuentro en este artículo es esa, donde la señora dice
«En este vídeo la ideología de siempre (la de que el cuerpo de las mujeres es cosa al servicio de los varones en todos los órdenes de la vida: gestar a sus hijos, limpiar sus hogares, cuidarlos en sus necesidades, ser receptáculos para sus genitales) se disfraza de “moderna” y lo moderno es que todo esté permitido.»
Y bueno, es la clásica victimización: acaso los hijos no son de ella y no solo del varón? y una mujer que acepta el pene de un hombre, no lo disfruta alguna vez -así como los varones alguna vez disfrutan de la mujer «receptáculo».
La señora no puede discutir porque para todos los que cuestionen su posición tiene un mote: machista…
Con la Iglesia hemos topao, pero con la del feminismo.
Estoy de acuerdo en que la prostitución debería prohibirse pero sin penalizar a las prostitutas, si no a los clientes, pero lo lamentable es lo increíblemente difícil que es que muchos hombres comprendan que la prostitución no se ejerce desde la libertad. ¿Cómo va a ser libertad si no hay otras opciones, si no hay forma de salir de ese mundo? ¿Alguien se traga realmente que una persona va a estar encantada en dejar que un completo extraño tenga sexo con ella, algo que en todas las sociedades se considera el acto más íntimo que pueden realizar dos personas? Ni siquera los hombres que lo defienden a capa y espada se lo creen, pero reconocer que es inmoral implica posicionarse, romper un mantra que nos han inculcado desde pequeños (lo hacen por que quieren…) Ya va siendo hora de que reconozcan que prostitutas y chaperos la mayor parte de las veces, no tienen otra opción. La prueba para reconocer de inmediato a un hombre hipócrita; pregúntales sobre su opinión si fuera su madre, su hija o su hermana la que se prostituyera. Ahí es cuando se cabrean y bufan…
Querida Susana: la prostitución también se ejerce desde la libertad. Yo soy prostituta y lo he elegido libremente. Disfruto teniendo sexo con desconocidos, hablando con ellos y compartiendo momentos íntimos. Atendería encantada a mujeres si solicitasen mis servicios.
Creo que cada persona debería decidir cómo gestionar su sexualidad y su vida.
Quién quiera y pueda mercantilizar su sexualidad que lo haga, no?
Ahora me diréis que yo soy una excepción. No creo que lo sea, conozco a chicas que se dedican a esto por voluntad propia. No he conocido a ninguna víctima de trata, supongo que esas situaciones se dan en otros entornos…
La prostitución no es trata. Aunque a algunas personas les cueste entenderlo, se puede disfrutar del sexo con desconocidos y el sexo no tiene por qué pertenecer al ámbito privado si tu así lo decides. He conocido chicas para las que era un trabajo a veces pesado y lo hacían más por dinero que por placer pero, cuántas personas podemos decir que disfrutamos de nuestro trabajo?
Puede ser neoliberal mercantilizar la sexualidad pero: Oh, vivimos en un mundo en el que todo está mercantilizado! Entonces, qué es decidir lo que pueden o no mercantilizar otros? 😉
Yo no podría hacer algo con lo que no disfrute y descubra, no podría tener un trabajo que para mí sea rutinario. Para mí, a día de hoy pensar en trabajar 8 horas al día 5 días a la semana en el mismo sitio durante varios años me parece repulsivo y minante. Para mí lo sería, a no ser que sea algo en lo que crea de verdad (ecosostenible y éticamente responsable) y en lo que me sienta realizada) pero no por ello creo que lo sea para todo el mundo. Qué cada uno escoja su camino.
pero hay muchas personas que llegan a la prostitución a través de la droga (es otro tema como ocurre esto), si después quisiesen dejar ese mundo, o esa actividad como meretrices, tendrían que dejar antes la adicción, lo cual son dos problema, no uno.. (y prostituyéndose para las personas que les dan o les dieron la droga pueden seguir manteniendo la adicción. ¿Pero por que crear una adicción para prostituir a alguien? precisamente para que no pueda dejarlo, y crear relaciones de dependencia que se perciben como causadas por una misma o por uno mismo. La dependencia de la droga es la mas difícil, pero hay mas dependencias, por ejemplo del dinero (mucho dinero), u otras que cada persona podemos imaginar..)
Es decir, sin entrar en el tema ético de la moralidad o no del sexo como algo público (que a mi me parece que no debe ser tabú ni criminalizarse porque el sexo y el cuerpo humano no deben de ser tabú, sino algo natural para cada persona) y sin entrar tampoco en las condiciones de trabajo y en un posible entorno legislativo o administrativo para ejercer la prostitución (hipotética legalización de la prostitución) me gustaría aprovechar para hacerte una pregunta:
¿que piensas de que la prostitución se prohíba temporalmente (2 años por ejemplo), y durante ese tiempo estimular un debate en la sociedad sobre si legalizarla o prohibirla definitivamente tras ese periodo temporal de 2 años, por supuesto eso tendría que ir acompañado de fondos económicos para que las mujeres y todas las personas que viven ejerciendo la prostitución actualmente pudieran vivir una vida digna durante esta prohibición temporal, y aprovechar este periodo para erradicar la trata de personas, la esclavitud sexual, la trata de menores, y también habría que crear soluciones para las personas en situación de prostitución con adicciones creadas a las diversas drogas..? ¿que opinas?
No creo que te digan que eres la excepción. Más bien dirán que -tristemente, para ellas- eres la típica exponente de cómo la ideología del patriarcado logra colonizar a las mujeres y apartarlas de su «verdadera lucha». La señora -y todas las que la secundan- en su crítica al liberalismo como doctrina económica y política no pueden resolver el hecho de que -para bien o para mal- es esa misma doctrina la que les asegura que lo que piensan, pueda decirse, escucharse y a veces -en el peor de los casos- convertirse en políticas públicas.
Definitivamente esta señora no puede entender la existencia de un deseo particular de cada uno -de cada una en tu caso- y se enfrasca en la utopía del «deseo compartido», como si tal cosa fuese posible, con todos, todo el tiempo. Es el ideal -peligroso- de la totalidad, lo que anima a la autora del artículo.
Usted, sus frustraciones sexuales y su moral castrante me dan flojera.
No he visto nada de lo que denuncia la autora del articulo en el vídeo que menciona. Aunque el tema del que habla es muy digno, utilizar la escusa del vídeo para obtener más visitas no sabría muy bien como calificarlo en mi humilde opinión.
¿A qué está esperando el feminismo para promover la producción en masa de autómatas? Inmersos como vivimos en una humanidad mercantilizada, consumista, robotizada. Solución práctica, de emergencia. ¿Cómo definiría el feminismo cualquier traba moral al respecto?
¿A qué espera el feminismo para promover el uso de autómatas en la industría del sexo? Inmersos como vivimos en una humanidad mercantilizada , consumista y robotizada. ¿Cómo definiría el feminismo cualquier traba ética, moral, religiosa, política al respecto?
Bravo! como siempre Pilar. Se te ha llenado el espacio de trolls ,jaja,Es lo que tiene ser descaradamente lúcida,que acuden los mantenedores del sistema patriarcal en tropel ,para atacar lo que dices. Hasta prostitutas felices y todo !Que guay! Jaja.
Jamás en mi vida he posteado en ningún sitio, con tal de no entrar en discusiones que me hagan perder el tiempo. Éste es pues mi primer post y lo hago gustoso, pues es de obligada necesidad apoyar y alabar a la gente que, como Pilar Aguilar, está haciendo algo realmente valioso en beneficio de la igualdad y el feminismo. Pilar, mi más sincera enhorabuena, tu artículo no sólo me ha encantado sino que también me ha enardecido cual discurso combativo. Estoy muy sensibilizado con el tema del feminismo, y pobres de quienes piensan que tal concepto es la castración del hombre o la superioridad de la mujer, o siquiera la contraposición al machismo (eso quizá sería el hembrismo). El feminismo es la denuncia de todo lo que implica el menosprecio a la mujer, y ello incluye muchas vertientes: la cosificación del cuerpo femenino, la violencia de género, la perpetuación del patriarcado y los roles machistas tradicionales, etc. No vivimos en un sólo machista sino directamente androcentrista, y el feminismo en la forma que tenemos de luchar lenta pero constantemente contra esta injusticia histórica y antropológica. Pienso que ningún varón que sea incapaz de entender algo tan simple, debería tener jamás trato con mujeres, puesto que las está menospreciando. El problema que más me apena es ver que muchas mujeres piensen así y crean que están luchando por su libertad, cuando se están infravalorando a la vez que perpetúan la dominación del hombre, ya sea explícita o soterrada. Soy escritor y actor, no tengo un blog pero hace poco decidí escribir un par de artículos sobre el susodicho vídeo que aquí se comenta, porque al igual que tú, no aguantaba más tanta hipocresía. Este vídeo ha sido un puro ejercicio de hipnosis que ha demostrado lo adormecida que está la sociedad, una brillante maniobra de distracción, como provocar un incendio al otro lado de la ciudad y aprovechar que la policía está ocupada para atracar el banco gordo. Al pisar todos los callos de la sociedad, han provocado que la gente se quede aplaudiendo sin pensar en el porno y la prostitución (porque sí, para mí también es lo mismo, el negocio y la explotación del cuerpo de la mujer). Si este vídeo era fino, el del año anterior, con Nacho Vidal, no se queda atrás. Se empeñan en restregarnos por la cara toda la mierda del mundo en que vivimos para que, con un poco de suerte, toda esa escoria en los ojos nos impida ver la otra mierda, la que ellos venden y promulgan. Todo esto me cabrea por varios motivos: 1) la perpetuación del patriarcado, 2) la desinformación brutal que ofrecen los medios de comunicación, que últimamente apologizan más que critican este negocio, y 3) lo que más me preocupa, que se manipule a jovencitas sin una idea formada del mundo y la sexualidad, para entrar a engrosar las ya rebosantes listas de este negocio de muñecas hinchables. Y sí, me han salido defensoras (todo mujeres), pero también detractoras y detractores. Lo que tú dices, el mayor peligro: progres, gente inteligente, que cree que el porno es una forma de libertad y de arte, y algo mucho menos inofensivo que el resto de problemas que se tratan en el vídeo. Personalmente me declaro antirreligioso y apolítico, por tener mis propias ideas y negarme a limitarlas, enmarcándolas en una doctrina o partido. Sin embargo, por defender estos mismos argumentos, gente que se proclama revolucionaria, feminista, que quiere cambiar la sociedad (y lo peor, gente mediática que influye en la opinión pública), me ha tildado de «demagógico, caótico, conservador, pepero, facha, católico, ignorante e insolidario». Así que estoy a muerte contigo, te acabo de compartir y tienes todo mi apoyo. Apena e indigna ver que, en esta sociedad que se define como moderna, seamos los menos, pero si unimos fuerzas como una falange espartana, tal vez caigan algunos persas. Un fuerte abrazo.