- El feminismo y las cuestiones de género como elementos presentes y transversales en las jornadas celebradas por la Universidad de Podemos.
Este fin de semana, la Universidad de Podemos ha celebrado unas jornadas con el objetivo de construir “un espacio de encuentro, formación y análisis” de líneas de acción presentes y futuras. Han sido unas jornadas de formación que han intercalado mesas redondas con debates y talleres en torno a varios ejes temáticos y que han contado con la presencia de destacadas personalidades y activistas de fuera y dentro de España.
Uno de los temas que se ha tratado de forma transversal en todo los bloques temáticos ha sido el relacionado con cuestiones de género y feminismo. Las mesas redondas que se han planteado en torno a este tema por ejemplo, la de “Masculinidad, machismo y militancia”, en la que se perseguía reflexionar y debatir sobre aquellas creencias “que vuelven normales e invisibles toda una serie de conductas, haciéndonos a menudo incapaces de visibilizar nuestro propio machismo” o la mesa sobre “Feminizar la política, feminizar Podemos” que contó con la presencia de representantes de órganos de igualdad de Podemos de Valencia (Jara Cosculluela) y Asturias (Isabel Muñoz).
Se debatió también sobre las oportunidades a nivel de movimientos sociales y políticos que tiene el feminismo en nuestros días, con una mesa redonda que contó con las intervenciones de Justa Montero, Rita Maestre, Ángela Rodríguez-Pam y Sofía Castañón.
Clara Serra, responsable estatal del Área de Igualdad de Podemos también participó en un debate sobre feminismo junto a Ana de Miguel, profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en el que hablaron sobre la libertad de elección de las mujeres «en el marco de la tradición y los roles sexuales y en el marco de una sociedad de mercado».
Todas las mesas redondas están disponibles a través de Youtube en el canal del Instituto 25M donde también se puede acceder a la conferencia inaugural de las jornadas, a cargo de Íñigo Errejón, y la de Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, que clausuró el evento.