El periodico britanico News Letter entrevisto recientemente a una figura prominente del comercio sexual británico, Douglas Fox, que se responsabilizó en 2014 del controvertido borrador de Amnistía Internacional que abogó por legalizar la comercialización de los cuerpos de las personas con fines sexuales.
La sugerencia de que Douglas Fox hubiera tenido un papel esencial en el borrador debatido por la organización Amnistía Internacional fue negada, en su día, por la organización en el Comité de Justicia de Stormont .
¿Quien es Douglas Fox?
Fox es un activista pro legalización de la prostitución que ha hecho campaña por la denominada “Unión Internacional de Trabajadores Sexuales”. Su trabajo consiste en ofrecer servios sexuales a gays. Su compañero sentimental dirige en Inglaterra una agencia de scorts que incluyen en sus servicios la estipulación sexual de los órganos sexuales del cliente.
Douglas Fox declaró a Newsletter que él sin lugar a dudas se responsabilizaba de la nueva política de Amnistía Internacional.
Douglas Fox trabaja en el comercio sexual
Como miembro de la rama de Amnistía Internacional en Newcastle en 2008, llevó una resolución que urgía a la organización a pedir la legalización de la prostitución
Douglas Fox ha indicado al periodico ingles que entonces tuvo «un gran apoyo por la resolución pero el Comité de decisiones de AI no estaba preparado para este debate en ese momento ya que acababan de tener uno sobre el aborto”
Cuando se le ha preguntado si creyó que su resolución fue un «factor significativo» en el contenido del borrador que llevo a Amnistía Internacional, a apoyar la legalizacion del acceso por precio al cuerpo de personas ( esencialmente mujeres) no dudo en reconocer la importancia de su iniciativa: “Jugó un papel importante, sí. Según mi conocimiento soy la única persona que envió una resolución como está a través de una rama local de AI”
También dijo a News Letter que su resolución “hizo fijarse a mucha gente en el tema de la comercialización sexual en el mundo”. Fox dejó Amnistía Internacional un año más tarde por la oposición que encontró de ciertos miembros del comité de Amnistía Internacional, pero su semilla ya había prendido en una organización que finalmente ha hecho suyo el discurso del neo liberalismo y que ha abandonando a quienes aun hoy luchan contra la comercialización del cuerpo…. por cierto: mayoritariamente de mujeres.