Los 500 taxis que recorren la ciudad de Córdoba muestran ya las pegatinas que llaman a concienciar contra la violencia de género: «Quien ama no mata ni maltrata», puede leerse; esta iniciativa se ha presentado por Autacor (Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba) y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.
Desde la asociación hablan de un sector laboral masculinizado -473 de los 500 taxistas de Córdoba son varones- y cuentan que fue desde dos de ellos de donde partió la iniciativa, que se lleva a cabo por primera vez en Andalucía. «Que los taxis de la ciudad sean transmisores ante la sociedad para visibilizar el rechazo a la violencia contra las mujeres».
“Es una obligación social que deberíamos tener todos y a la que el taxi se quiere sumar. Tenemos la obligación de erradicar la violencia machista”, ha afirmado el presidente de Autacor, Miguel Ruano. El lema, que ya se puede ver en 150 taxis de Córdoba, será paulatinamente incluido en el resto del medio millar que trabajan en la ciudad.
La iniciativa nació de dos taxistas, Manuel Merino y Santiago Muñoz, y se ha llevado a cabo en colaboración con la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres. “¿Qué taxista no ha visto a una mujer que sale de su casa con lo poco que ha podido coger o la recoge en la estación de autobuses huyendo de su marido desde otra ciudad?”, cuenta Ruano para señalar que en el gremio se viven en el día a día situaciones donde se palpa la realidad de la violencia machista.
Los taxis de Córdoba visibilizan su rechazo a la violencia de género
- Advertisement -
- Publicidad -