Neoliberalismo y cuerpo de la mujer (2)

Eduardo Aguayo
Eduardo Aguayo
Biólogo y otras cosas, gay, padre.
- Advertisement -

 
Hoy quiero hablar sobre otra forma de explotación sobre las mujeres, que es la prostitución.
Como me pasa desde que soy padre, estas reflexiones me vienen a la cabeza por situaciones que vivo con mi hijo y mi hija.
Hace unos días estábamos en plena calle Alcalá y vimos a una chica, que a mi entender tendría unos 18 años como mucho. Mis hijos son adoptados, su padre y madre biológicos son de África, y solemos fijarnos cuando vemos personas negras adultas para buscar referentes en los que mi hija y mi hijo se puedan imaginar cómo van a ser en unos años. “La chica de Alcalá” guardaba un parecido a mi hija, llevaba hasta las mismas extensiones que se acaba de poner ella y mi comentario inmediato fue: “hija mía, cuando seas mayor puede que te parezcas a ella”. Cuál fue mi sorpresa al ver que un metro detrás de ella caminaba un señor de unos 70 o más años, siguiéndola. Me dolió, pensé, en qué diferentes serían las circunstancias entre mi hija y ella; qué la habría llevado a vender su cuerpo (u obligado a venderlo más bien).
Unos días más tarde, llevándoles al colegio, vi a varios niños (no ese niños genérico, sino niños) coleccionando, como cromos, papelitos donde se anuncian a las mujeres como producto de venta. La vida de una mujer, con sus alegrías y penas, reducida a un cromo, símbolo total del mensaje que estamos transmitiendo a los futuros hombres, esos que queremos traten a las mujeres como personas con todos sus derechos y no asesinen todos los años a cerca de un centenar de madres, amigas, hermanas, vecinas…
Dicho esto, voy a expresar mi opinión sobre la prostitución, que como os podéis ir ya imaginando es contraria a la regulación y favorable a leyes que penalicen la compra de contacto sexual, la venta de sexo
No creo que ninguna mujer crezca queriendo ser prostituida (neomachistas que me leéis, antes de criticarme por centrarme sólo en la prostitución femenina, lo siento, pero no lo podéis comparar en cifras y en trato con la prostitución masculina).
En una sociedad donde la igualdad de la mujer en todos los aspectos de la vida está tan defenestrada, muchas mujeres son prostituidas, ya sea por el proxeneta, ya sea por la sociedad.
Sí, la sociedad es proxeneta, una sociedad que empuja a muchas mujeres a vender su cuerpo. La sociedad es patriarcal y neoliberal, las condiciones de partida siempre son peores para las mujeres.
Para algunos/as la prostitución es igual que vender tu fuerza de trabajo; personalmente no lo creo, vender tu cuerpo es una forma de servidumbre temporal, que por lo tanto a efectos legales no puede existir. El mercado no puede imperar en todo y todos/as, simplemente no quiero que todo sea objeto de compra/venta en el mercado.
Quieren una regulación de la prostitución como punto de mejora de las mujeres, pero una regulación no implica mejora de las condiciones de vida, el mercado siempre quiere más y más barato, reducir costes en la producción, más margen de beneficios, el mercado no puede regular vidas humanas, es la ética la que tiene que ayudarnos a vivir dignamente.

¿Qué debemos hacer?

Lo primero educación, en las escuelas, para construir una nueva masculinidad, y luego en todos los ámbitos educativos, la igualdad tiene que ser una asignatura transversal. En la universidad a los futuros abogados/as, jueces/juezas profesores/as se les tiene que enseñar la importancia vital de la igualdad si queremos realmente cambiar las cosas. Educar a la policía y concienciarla de la esclavitud a la que están sometidas las mujeres que se ven obligadas a vender lo único que poseen que es su cuerpo, y que deja de serlo en el momento que están en la calle poniéndose a disposición sumisa de los prostituyentes y proxenetas
La igualdad de género será una utopía mientras nuestros padres, hijos y hermanos sigan comprando, vendiendo mujeres, niñas y niños, para ello tenemos que reconocer, como sociedad, la prostitución como una forma de violencia contra las mujeres
Tenemos que destinar fondos para servicios sociales integrales dirigidos a cualquier mujer que pueda salir de este mercado.
Hay que penalizar a los hombres que explotan sexualmente a las mujeres.
Mi hija a veces quiere estudiar medicina, otras veces ser judoca pero nunca ser prostituta, espero que sea lo que ella decida y como ella todas.

Relacionado:

«Neoliberalismo y cuerpo de la mujer (1)»

 

- Publicidad -

Comentarios

  1. El hecho de que a la prostitución se le llame «el oficio más antiguo » nos debería indicar que esta actividad ha existido desde antes que pudiéramos calificar a cualquier sociedad como mercantilista. Yo veo cierta relación en defender que el homosexualismo siempre ha encontrado formas de expresión desde antaño así como reconocer en la prostitución una actividad que data desde la aparición del hommo sapiens.
    Cuando la referimos a hermanas, madres o hijas la situación cambia y le damos un dramatismo muy alto. Pareciera que es muy natural que nadie quisiera ver hijos/hijas, hermanos/hermanas de prostitutas pero eso tampoco es una verdad absoluta. A mí si mi hermana me dice que quiere dedicarse a la prostitución (y sí tengo hermanas) ni me preocupa, ni voy a tratar de rescatarla, ni la voy a querer menos y sí voy a estar convencido de que fue su decisión libremente adoptada.
    El problema es cuando se le ponen matices de violencia, estereotipos y sobre todo pensamientos de género (por cierto cuando decimos género casi siempre se habla de mujer lo cual es ya una distirsión). El pensamiento de género es destructivo, se quiera o no aceptarlo, sea feminista o machista (es más a mi tiene sin cuidado que me digan machista, no lo soy y no ando por el mundo viendo a qué mujer hago mi esclava pero literalmente me importa nada que me lo digan por enfrentar abiertamente al feminismo o cualquier otra razón), tener el machismo como negativo y al feminismo como positivo es un despropósito, ambos son negativos. Ambos se erigen con las características de un ídolo (también se quiera o no aceptarlo, se sea o no creyente) es decir, se autojustifican y todo lo que no esté de acuerdo queda excluido y si se puede destruido, otra característica del ídolo es que exige víctimas (machismo y feminismo lo hacen) y que es absolutista.
    Y como bien lo identificó Karl Gustav Jung, los «ismos» son parte de una mente primitiva.

    • Alejandro Borgonio, que empieces tu argumento apelando a una mente primitiva como la del Homo Sapiens para defender la prostitución y termines utilizando a Jung y la mente primitiva en contra de los –ismos, para atacar al feminismo, es una contradicción. Quizás tanto la prostitución como los –ismos proceden de una mente primitiva, y de lo que se trata es de reinventarnos utilizando más nuestra imaginación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad