Siete de cada diez víctimas de ciberacoso son chicas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • En siete de cada diez casos las víctimas de ciberacoso son chicas.
  • El principal medio es el teléfono móvil (90%) y el WhatsApp la aplicación más utilizada (81%).
  • Las consecuencias psicológicas en las chicas incluyen más ansiedad (72,6%) y tristeza (68,7%).

chica-telefonoLa Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, en el marco de la campaña “No bullying. Acabar con el bullying comienza en ti”, han realizado el primer estudio sobre ciberbullying desde el punto de vista de las personas afectadas.
El estudio se ha realizado a partir del análisis de la base de datos de llamadas al Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes y al Teléfono ANAR del Adulto y la Familia, que desde 2013 a 2015 ha atendido 60.408 llamadas relacionadas con acoso escolar de los propios jóvenes o familias afectadas, de entre las que se han identificado y seguido 1.363 casos de bullying.
Este estudio cifra en uno de cada cuatro los casos de acoso que se producen a través de medios tecnológicos, siendo el principal medio el teléfono móvil (90% de los casos) y el WhatsApp la aplicación más utilizada (81% de los casos). Esta proporción aumenta con la edad de forma que a partir de los 13 años, el 36,5% de los casos de bullying (más de uno de cada tres) son por ciberacoso.

Desigualdad por sexo

El informe revela que un 70% de las víctimas de ciberbullying son chicas (frente al 29,8% de los chicos). Es decir, en siete de cada diez casos las víctimas de ciberacoso son chicas. Por cada varón que sufre ciberbullying, existen 2,4 mujeres en estas mismas circunstancias.
Respecto a quienes ejercen bullying también hay notables diferencias, ya que en el 61,1% de los casos se trata de sólo chicos, frente al 38,9% de grupos de sólo chicas. En cualquier caso, el estudio revela que los grupos nunca son mixtos. Estos acosadores son, en la inmensa mayoría, adolescentes (87%) y sus víctimas son mayoría mujeres (70,4%).

Un 70% de las víctimas de ciberbullying son chicas (frente al 29,8% de los chicos)

En el uso de nuevas tecnologías y ciberbullying, las chicas reconocen haber sufrido este tipo más frecuentemente a través del teléfono móvil (94,6%).
Además, los acosadores recurren más al aislamiento (23,3%) y las amenazas (21,1%) y menos a los actos físicos fuertes (30,1% frente al 49,6% en varones). También destaca que los insultos y ofensas verbales son un 70,4% del total de acoso ejercido.
La fuerza física y el ataque psicológico hace que ellas respondan menos que ellos al bullying; así, el estudio muestra que solamente en el 16,8% de los casos ellas se enfrentan al acosador, frente al 31,4% de los varones.

Bullying homofóbico

Respecto a la homofobia como uno de los motivos de bullying, el informe revela que el 2,3% de las víctimas de acoso escolar fueron agredidos por su orientación homosexual, siempre con un componente presencial, sin utilizar en este caso el ciberbullying.

Las víctimas fueron en el 100% hombres agredidos por otros hombres

Las víctimas fueron en el 100% hombres agredidos por otros hombres que normalmente actuaron en grupos pequeños de sólo varones o también en grupos mixtos. En el informe confirman no haber encontrado casos de mujeres que, bien solas o bien en grupos de mujeres, agredieran a sus compañeros por la orientación sexual.

Consecuencias

La agresión pasa factura a quienes la padecen y el 92% de las víctimas sufre algún tipo de secuela psicológica, siendo la ansiedad la más frecuente, seguida de tristeza, soledad y baja autoestima.
En el caso de los chicos, su reacción suele ser tener más problemas de habilidades sociales (18,5%) y diferencias con los profesores (10,8%); al contrario, en las chicas las consecuencias psicológicas incluyen más ansiedad (72,6%) y tristeza (68,7%).
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad