Al menos el 40% de mujeres en las cúpulas directivas de las grandes empresas de Suecia; ese es el objetivo que el gobierno del país se ha marcado con la aprobación de una ley que obliga a esta cuota en más de 300 empresas suecas y con una fecha máxima de incorporación hasta 2019.
Mikael Damberg, ministro de Empleo, ha señalado que en estos años ha habido una mejoría en cuanto a presencia de mujeres en las directivas de las empresas se refiere, llegando al 32% pero aún así «va muy lento». Para Dambert se trata de una cuestión de competitividad pero también de justicia: «Suecia tiene que utilizar todas sus habilidades», ha declarado.
La medida afecta a casi 300 empresas que cotizan en bolsa y en caso de incumplimiento establece multas que oscilan entre los 26.000 euros a más de 500.000, dependiendo del tamaño de cada empresa. En el caso de empresas propiedad del Estado la norma se aplicaría de inmediato.
Suecia es un país pionero en la promoción del papel de la mujer en la política, con un gobierno y parlamento equilibrado e igualitario. Las cuotas han sido motivo de debate constante ante las dudas de imponerse como modelo o no, pero finalmente de optó por una medida que obligue a que las mujeres también estén representadas a través de cuotas, ya que de otra forma no se dan porcentajes igualitarios en ningún caso.
La medida no se aplica, por el momento, a las pequeñas y medianas empresas (con menos de 250 empleados/as).
Suecia establece una cuota del 40% de mujeres en las cúpulas directivas de grandes empresas
- Advertisement -
- Publicidad -