Una trabajadora de Unidad Editorial denuncia haber sido despedida por abortar

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
«Me llamo Mónica y me han despedido al volver de la baja médica tras sufrir un aborto», así comienza el comunicado que denuncia el despido de una trabajadora de Unidad Editorial.
El comunicado lo difunde CNT, sindicato encargado de defender los derechos de la trabajadora ante este despido.
Según el relato de los hechos, Mónica llevaba casi un año en el puesto cuando se queda embarazada y comienza a tener problemas médicos. Su ginecólogo le recomienda reposo y la empresa le permite trabajar desde casa, aunque a los pocos días sufre un aborto debido a las complicaciones. Mónica pasa en dos ocasiones por el quirófano y, dos semanas tras su reincorporación al puesto, es despedida por Unidad Editorial.
Mónica  trabajaba para DMedicina, una web perteneciente al grupo Unidad Editorial. cuyos temas se centran en salud, familia y embarazo. Tras seis meses en período de prueba, que superó con éxito, fue contratada de manera indefinida. Este punto es el que señala también para denunciar la situación: «Me dijeron que había cometido una falta muy grave cuyo resultado era un despido disciplinario».
La trabajadora defiende que su denuncia es por un despido nulo y se debe a su baja por aborto.


En el acto de conciliación  la empresa, y según relata el comunicado, reconoce el despido nulo y le ofrecen una indemnización que Mónica rechaza y que le ha llevado a los juzgados para defender sus derechos.


«Es una cuestión de dignidad y justicia. Me reconocieron que era despido nulo y me ofrecían la indemnización con tal de no llegar a juicio», afirma Mónica.
La batalla legal la emprende ahora en los tribunales, con el juicio próximo a celebrarse, en concreto el 27 de septiembre. CNT y la trabajadora demandan por despido nulo subsidiariamente improcedente, lo que obligaría a readmitirla.
 
 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Es una pena que se difundan este tipo de noticias sin contrastar la otra parte…a raíz de este caso me he vuelto desconfiada ante una denuncia…y es una pena. Porque por culpa de quien denuncia causas alegando discriminación por ser mujer cuando no lo es, se hace un flaco favor a las miles de mujeres que si sufren discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad