47.700 niñas son casadas antes de los 18 años cada día

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
matrimonio_forzadoA propósito de la celebración del Día Internacional de la Niña, hoy 11 de octubre, ONU Mujeres recuerda que, en la actualidad hay 1.100 millones de niñas, pero que aún existen brechas en la recolección de datos sobre las necesidades específicas de las niñas y los problemas que enfrentan. Por ello, este año el lema es «Progreso de las niñas = Progreso de los Objetivos: Datos sobre la situación mundial de las niñas», una llamada a la acción que insta a asignar mayores recursos a la recopilación y el análisis de los datos que se centren en las niñas, tengan relevancia de género y estén desagregados por sexo.
«En el primer año de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es crucial mejorar la calidad de los datos disponibles sobre las niñas y enfrentar los problemas que les impiden progresar, a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», afirman en un comunicado.

Matrimonio infantil

ONU Mujeres señala que una de cada tres niñas de países en desarrollo (a excepción de China) contrae matrimonio antes de los 18 años. Las niñas que se casan pierden años de educación, son más vulnerables a la violencia física y sexual y tienen hijas e hijos antes de que estén preparadas física o emocionalmente. El ciclo de la violencia que comienza en la niñez continúa hasta la edad adulta y se perpetúa a través de las generaciones.
ONU Mujeres trabaja en todo el mundo empoderando a las mujeres y las niñas y logrando la toma de conciencia respecto de sus derechos, promoviendo la adopción e implementación de leyes y políticas que prohíban y prevengan el matrimonio infantil y movilizando a las comunidades para que rechacen esta práctica. Una de sus campañas, centrada en esta cuestión, es «Dejemos que las niñas sean niñas», buscando concienciar a los gobiernos sobre la problemática de los matrimonios infantiles.
Señalan también que 700 millones de mujeres que actualmente viven en el mundo, se casaron antes de los 18 años; una tercera parte, con menos de 15 años.
La feminización de la pobreza afecta directamente a las niñas, ya que las niñas pobres tienen 2,5 veces más de probabilidad de casarse en la infancia que las que tienen más recursos.

Datos básicos sobre el matrimonio infantil

-En todo el mundo, una de cada siete adolescentes de entre 15 y 19 años está casada o en pareja .

-En los países en desarrollo (a excepción de China), una de cada tres niñas contrae matrimonio antes de los 18 años. Es decir, el futuro de 47.700 niñas se ve impedido todos los días.

-A menudo, las niñas que contraen matrimonio precozmente enfrentan un sinnúmero de violaciones de los derechos humanos. Son más vulnerables a la violencia física y sexual. Con frecuencia, son obligadas a abandonar la escuela para asumir responsabilidades domésticas. Tienen menor capacidad para defenderse y para defender sus derechos.

-Con frecuencia, el matrimonio infantil es la antesala de la procreación, aun cuando las niñas no estén física o mentalmente preparadas. Cada día, más de 20.000 niñas menores de 18 años dan a luz en los países en desarrollo: cifra que representa más de 7 millones de partos por año.

-Las niñas que reciben educación tienen más probabilidades de posponer el matrimonio y la procreación. Las niñas que cuentan con educación secundaria tienen hasta seis veces menos probabilidades de contraer matrimonio infantil, en comparación con las niñas con poca o ninguna educación.

-Los índices más elevados de matrimonio infantil de todo el mundo se encuentran en el África Subsahariana, donde cerca de 4 de cada 10 niñas contraen matrimonio antes de los 18 años; y alrededor de una de cada ocho se casa o se une en pareja antes de los 15. Esta región precede a América Latina y el Caribe y a Oriente Medio y Norte de África, donde el 24 y el 18 por ciento de las mujeres de entre 20 y 24 años, respectivamente, contrajo matrimonio en su infancia.

 

Relacionado:

“Mi hija no está en venta”: la historia de una niña que logró huir del matrimonio infantil en Moldova.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad