Hace unos días contábamos que ni una sola mujer había sido galardonada en ciencias en los Premios Nobel. A raíz de esto, y de que el resto de premios fueran a parar a un músico, un político y dos economistas (todos hombres), Ángela Bernardo (biotecnóloga, estudiante de Derecho y escritora en Hipertextual) tuiteaba esto:
Los Premios Nobel de este año han reconocido a siete científicos, dos economistas, un político y un músico. Once galardones = CERO mujeres.
— Ángela Bernardo Álvarez (@maberalv) October 13, 2016
A raíz de este comentario, donde se hacía un escueto recuento de que no había ni una sola mujer premiada, y donde Bernardo no entra a valoraciones, la escritora ha recibido cientos de respuestas, muchas muy violentas, y todas cargadas de machismo.
Los ataques machistas en Twitter se suceden y esta no es la primera vez que ocurre. Hace unas semanas era la artista Yolanda Domínguez la que sufría una respuesta similar por posicionarse sobre los vientres de alquiler.
Otras feministas, como Barbijaputa, Alicia Murillo, Laura Freixas o Loreto Ballesteros, han recibido insultos e incluso amenazas de muerte, en algunos casos intentando averiguar la identidad de las que escriben con pseudónimo. En algunos casos deciden abandonar Twitter para intentar frenar el acoso, especialmente cuando este es constante y muy violento, pero en otros, esta virulenta reacción anima a seguir desmontando privilegios y visibilizando el sexismo. Lo mismo le ocurrió a la americana Anita Sarkeesian, amenazada de muerte por denunciar machismo en los videojuegos.
En cualquier caso, como vemos cada poco con respuestas como las recibidas ahora por Bernardo, es que el machismo campa a sus anchas y encuentra en las redes sociales y su anonimato una herramienta para desplegarse. Las respuestas de apoyo también han sido muchas:
No nos conocemos pero todo mi apoyo y un abrazo @maberalv . @twitter debería funcionar de otra manera.
— Belén Carreño Bravo (@bcarrebravo) October 14, 2016
https://twitter.com/jlacort/status/786613159863939072
increíble la respuesta machista. Un fuerte abrazo y sigue señalando las injusticias, que los estúpidos se señalan solos.
— Esther Sánchez (@impacientifica) October 13, 2016
Donde estan las amenazas machistas?
El de Me llaman Ed no es machista ni mucho menos amenazante. El de Kill Morrison sueña a irónico, pero tampoco es amenazante ni nada por el estilo. Qué necesidad hay?
El tuit de me «me llaman ed» dice las cosas como son. Sin amenaza y sin machismo, pero le ponéis la cruz.