- Ante la dificultad que impone una directiva europea para la aplicación de facto en los estados miembros del IVA superreducido del 4%, la iniciativa insta al Gobierno a promover la modificación de esa normativa armonizada y, entretanto, se plantea la reducción del IVA actual hasta el 5%, el mínimo aplicable.
El Grupo Parlamentario Socialista defiende hoy, martes día 25, una proposición no de ley que plantea la rebaja al 5% del IVA de productos de higiene íntima femenina, así como de pañales infantiles y para adultos y también de los preservativos.
La iniciativa –que será debatida en la Comisión de Igualdad del Congreso- pretende que estos productos pasen a estar gravados con el tipo de IVA superreducido. Las compresas, tampones y salvaslips, así como los preservativos soportan actualmente un IVA del 10%, mientras que el IVA de los pañales es el máximo establecido, el 21%.
El grupo socialista considera que estos productos “deben considerarse como lo que son, bienes de primera necesidad y, como tales, no pueden seguir gravados con un IVA que no sea el superreducido”. Ante la dificultad que impone una directiva europea, que impide la aplicación de facto en los estados miembros de este IVA del 4%, la iniciativa insta al Gobierno a promover la modificación de esa normativa armonizada para que sea aplicable el IVA superreducido. Asimismo, y entretanto, se plantea la reducción del IVA actual hasta el 5’5%, el mínimo aplicable. Esta medida de reducción del IVA de los antes citados productos ya ha sido adoptada por Francia.
La diputada Lidia Guinart –que será la encargada de defender esta iniciativa- señala que, en el caso de los productos de higiene íntima femenina, estamos ante productos imprescindibles que cerca de 14 millones de mujeres en España en edad fértil se ven obligadas a usar mensualmente durante varios días, y durante 35 o 40 años de su vida, por lo que “está claro que se trata de bienes de primera necesidad que no pueden ni deben soportar un IVA más allá del superreducido” Algo similar ocurre con los pañales para bebés, que se usan durante los dos primeros años de vida de los niños y niñas, y que “en ningún caso son un lujo, aunque estén soportando un IVA el 21%”
Por lo que se refiere a los preservativos, el planteamiento de reducir también al mínimo posible su IVA se sustenta “en su probada eficacia tanto para prevenir el SIDA y todo tipo de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como para evitar embarazos no deseados”. Éste es el método anticonceptivo más usado en España por mujeres de entre 19 y 49 años (lo utiliza el 28%), según un reciente estudio de la Sociedad Española de Contracepción.
“La iniciativa socialista rebasa ampliamente la presentada en un sentido similar por el grupo parlamentario de ERC, que únicamente pide la rebaja del IVA en productos de higiene íntima femenina y pañales, y que queda supeditada a que la Comisión Europea facilite la capacidad de los Estados para modificar ese impuesto”, ha explicado Guinart.
La propuesta socialista recoge la demanda de numerosas asociaciones para que se rebaje el IVA de todos estos productos. Es el caso de la Asociación de Defensa de los Consumidores FACUA respecto a los productos de higiene femenina o la Confederación de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales respecto a los preservativos, en este caso con un llamamiento urgente para que se rebaje el precio de los preservativos para que la medida actúe como plan de choque para el control del contagio del SIDA en España.
Mutilación genital femenina
Por otro lado, la Comisión de Igualdad del Congreso debatirá también otra iniciativa socialista en la que se reclama un protocolo de actuación integral en materia de mutilación genital femenina que insta al Gobierno a garantizar una mayor protección para las niñas y mujeres en todos los ámbitos, desarrollar actuaciones de sensibilización y apoyar a la sociedad civil y las asociaciones de mujeres que trabajan para poner fin a esta práctica.