¿Es inexplicable lo sucedido en Chella?

Neus Debon
Neus Debon
Profesora en CFPA Torrent, consultora en materia de igualdad y monitora en talleres contra la violencia de género. Autora del manual “De par en par. Por el desvelamiento del sexismo ambivalente en el ámbito de pareja y familiar”.
- Advertisement -

 
“Nadie se explica este crimen que ha golpeado la tranquilidad de este pequeño pueblo de Valencia”. Así termina el informativo de TeleCinco del domingo 30 de octubre sobre el asesinato de la joven Vanessa de 15 años en el pueblo de Chella (Valencia).
¿Inexplicable?… Pues el asesino, que se llama Rubén, ya había sido denunciado dos veces, condenado por violencia de género y tenía una orden de alejamiento de una amiga de Vanessa, orden de alejamiento que además “quebrantó”.
¿Inexplicable?… Pues la violencia del asesino era bien conocida por todo el pueblo “el chico ya tenía la fama de antes”,»es un pueblo pequeño, nosotros nos conocemos todos”.
Para mí lo inexplicable es que un condenado por violencia de género haya seguido actuando y relacionándose en el pueblo sin que aparentemente su violencia machista le pasase factura, sin sufrir el aislamiento, el rechazo y la reprobación social como mínimo hasta su reeducación. Los vecinos y vecinas de Chella podrían preguntarse si habría pasado lo mismo de haber actuado con firmeza frente a la Violencia de Género, de haberle mostrado a Rubén su desprecio y su repulsa explícita y constante cuando fue condenado por maltratar a la joven amiga de Vanessa.

Para mí lo inexplicable es que un condenado por violencia de género haya seguido actuando y relacionándose en el pueblo sin que aparentemente su violencia machista le pasase factura, sin sufrir el aislamiento, el rechazo y la reprobación social como mínimo…

Para mí lo inexplicable es cómo se siguen dando las noticias sobre violencia de género, al menos en algunas cadenas como TeleCinco: “Ayer volvió a declarar y… se mostró arrepentido”. Cuando el presentador de informativos pregunta sobre las investigaciones orientadas a averiguar si actuó solo o con ayuda de más personas… la periodista responde “Parece que Rubén va recordando poco a poco lo sucedido,… “con poco detalle pues reconoce estar bajo la influencia de las drogas,… pero lo importante es que reconoce que podría haber asfixiado a Vanessa porque sí que recuerda que hubo una discusión, que después forcejearon y que podría no haber controlado bien su fuerza…». Cuando la periodista resume “… accidentalmente la estranguló pero que no se acuerda porque había tomado cocaína” … “Rubén y Vanessa eran amigos, iban al mismo instituto y sus familias se conocían,…”
¿Es posible que la periodista no fuese consciente de que estaba haciendo un alegato en defensa del asesino al poner en primer plano y primar todo el conjunto de atenuantes que el asesino está empleando para evitar o reducir su condena?
¿Cómo es posible que el equipo de informativos no rechazase por tendenciosa, manipuladora y carente de verosimilitud la frase “la autopsia aclarará si los golpes que presenta el cadáver son producto de la caída o hubo algún tipo de violencia sobre ella”? Y dejo sin comentarios la nefasta selección de imágenes de las jóvenes amigas de Vanessa.

Quitar hierro a las conductas machistas, minimizar la violencia de género y no manifestar con claridad y sin atenuantes la Tolerancia Cero frente a la Violencia contra las Mujeres, solo puede llevar a alimentar esta vergonzosa lacra social.

Los medios de comunicación pueden cumplir una labor fundamental en esta lucha y es por ello que deben cuidar especialmente las informaciones y el periodismo que realizan en relación con la violencia de género. Son muchas y muy valiosas las enseñanzas y orientaciones que en esa dirección vienen realizando un buen número de periodistas, de universidades, medios de comunicación, asociaciones, etc. comprometidos contra la violencia de género.
Todos y todas debemos actuar para que este tipo de informaciones no se repita. Todas y todos debemos actuar para que los maltratadores no se sientan exculpados sino rechazados socialmente.
 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Una informacion bien dada y de calidad desgraciadamente debe incluir todos los detalles, nos gusten más, nos gusten menos. Recordemos que la justícia corresponde a los jueces, y el caso aun está en sus primeros pasitos. Parece bastante claro quien es el asesino y la condena que le va a caer. Pero no hagamos de juez y parte, porque la justícia no funciona así. No creo que la periodista sea prima o hermana del acusado y que intenta atenuar o minimizar el horrible crimen. Solo ofrece datos objetivos que se van sabiendo de como se sucedieron los hechos. Si tomo o no cocaina y de si es un atenuante se encargaran de determinarlo los peritos y los jueces.

  2. Bastante lacrimogeno y vulgar es T5 para ademas sacar declaraciones de las amigas llorando desgarradamente y descargando todo su odio y dolor contra el monstruo que ha cometido el crimen. Eso no va ayudar a cambiar nada. Mas control policial y judicial sobre los maltratadores y potenciales asesinos, con mano firme y serena, y no llorando y lamentàndose en los medios. Tal vez sea eso el efecto que busca el asesino. Ver el dolor de amigos y familiares. Para ellos significa que han hecho bien su «trabajo».

  3. Es triste y no me sorprende,conozco un caso de un policía nacional,con tres victimas que ha sido absuelto en dos denuncias y un quebrantamiento.Es un acosador muy violento,se hace pasar por bombero y capta a sus victimas por paginas de contactos.

  4. Yo soy dd Chella y te aseguro que desconocía como la mayoria de vecinos todos los antecedentes penales de este individuo. Simplemente que era un nini, como tantos otros, que habia sido un chico problemático en el colegio y poco màs. Se preserva mucho a esta juventud, porque la presunción de inocencia está por encima del bien común… no se puede rechazar a lo que se desconoce señora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad