Fademur denuncia que la parálisis política mantiene en el abandono a las mujeres rurales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha denunciado hoy, ante más de 500 asistentes, en el acto de celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, hoy en La Laguna (Tenerife), que la situación de “parálisis política” mantiene “en el abandono” a los millones de mujeres rurales de toda España frente a temas como la desprotección de la violencia contra las mujeres y las niñas, la eliminación de servicios educativos y sanitarios y la falta de apoyo a iniciativas empresariales.


Más de 500 mujeres de toda España, de todas las edades y de los más diversos ámbitos, se han reunido hoy en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre en todo el mundo.
Las asistentes han afirmado que “la igualdad está en entredicho” en este tiempo de “parálisis política”. “Es un hecho que las mujeres rurales seguimos estando discriminadas”, ha asegurado la presidenta de Fademur, Teresa López. “No recibimos ni un euro en ayudas específicas de la Unión Europea”, ha señalado, “y nuestra situación sigue siendo muy delicada.
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos, que también ha acudido a la jornada, ha remarcado que “de nada sirve luchar por los precios justos si los pueblos se quedan sin vida al marcharse las mujeres”. Ramos ha explicado que UPA va a exigir en la Unión Europea que la próxima PAC “corrija el error” de no destinar ayudas a las mujeres rurales, por su carácter “vital” en los pueblos.
La jornada, organizada por Fademur y por la asociación Domitila Hernández-Fademur Canarias, ha contado con la participación de más de 500 mujeres de toda España, y especialmente de las Islas Canarias. Agricultoras, ganaderas, artesanas, emprendedoras, cooperativistas… las participantes han reivindicado su fuerza, su trabajo y su orgullo rural, valores que han tratado de resumir en el “Juntas somos más fuertes” que ha servido de lema del evento.

Importante representación de las instituciones

La jornada celebrada en el Teatro Leal, en pleno centro histórico de La Laguna, ha contado con las intervenciones del alcalde de San Cristóbal de La Laguna, José Alberto Díaz y del consejero de Agricultura de Canarias, Narvay Quintero, además de representantes de diversas consejerías del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad