Las mujeres islandesas dejan sus puestos para no seguir trabajando gratis

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Aunque se sitúa a Islandia como el país con la mayor igualdad de género del mundo, las islandesas no se conforman con que la brecha se sitúe en el 18% y exigen, por justicia, que las diferencias salariales desaparezcan totalmente.
Así lo han hecho saber en la protesta que esta semana llevaba a cientos de ellas a dejar su puesto de trabajo a las 14.38 h. Según los cálculos, saliendo a esa hora están haciendo justa la proporción horas de trabajo-suelo recibido. Si siguieran su jornada, estarían trabajando gratis.
Así que las mujeres se lanzaron a las calles como llevan haciendo desde 1975 en el marco de Kvennafri, el día que se protesta contra la brecha de género. El 90% de las islandesas secundaron este paro, tanto las asalariadas como las que realizan tareas no remuneradas.
Aquí algunas de las imágenes y vídeos de ese día:


 


 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad