Aunque se sitúa a Islandia como el país con la mayor igualdad de género del mundo, las islandesas no se conforman con que la brecha se sitúe en el 18% y exigen, por justicia, que las diferencias salariales desaparezcan totalmente.
Así lo han hecho saber en la protesta que esta semana llevaba a cientos de ellas a dejar su puesto de trabajo a las 14.38 h. Según los cálculos, saliendo a esa hora están haciendo justa la proporción horas de trabajo-suelo recibido. Si siguieran su jornada, estarían trabajando gratis.
Así que las mujeres se lanzaron a las calles como llevan haciendo desde 1975 en el marco de Kvennafri, el día que se protesta contra la brecha de género. El 90% de las islandesas secundaron este paro, tanto las asalariadas como las que realizan tareas no remuneradas.
Aquí algunas de las imágenes y vídeos de ese día:
Women in Iceland come together to fight for equality, shouting OUT #kvennafrí #womensrights pic.twitter.com/vTPFwfSoVk
— Salka Sól Eyfeld (@salkadelasol) October 24, 2016
Icelandic women take a stand against the country's gender-based wage gap #kvennafrí https://t.co/qTRNB1L1QE pic.twitter.com/zs8pS5oRMd
— DW News (@dwnews) October 27, 2016
Konurnar í Ráðhúsinu lögðu niður störf 14:38 stundvíslega #KVENNAFRÍ #JÖFNKJÖR #reykjavik #jafnrétti pic.twitter.com/92rVegmytG
— Reykjavík (@reykjavik) October 24, 2016
Big shout out to the Women and Girls of #Iceland for fighting for equality and for inspiring others in the rest of the world #kvennafrí pic.twitter.com/nX7rXl0yGw
— CristianaDeLia (@CristianaDeLia) October 26, 2016