Ya se conocen los galardonados en los Premios Nobel 2016 en Medicina, Física y Química, y sí, decimos bien, galardonados, ya que no hay ni una sola mujer. Por los estudios en autofagia han premiado a Yoshinori Ohsumi; a David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por revelar los «secretos exóticos» de la materia; y a Jean-Pierre Sauvage, Sir J. Fraser Stoddart y Bernard L. Feringa por diseñar las máquinas más pequeñas del mundo.
El galardón más importante itnernacionalmente en el campo de investigación científica no ha encontrado a ninguna mujer para ser premiada en alguna de estas categorías. En Twitter ha habido tal respuesta criticando el hecho de que ni una mujer fuera premiada, que la cuenta oficial de los Premios Nobel ha querido justificarse argumentando que dos mujeres ya lo fueron:
https://twitter.com/SafiyaOni/status/783191172139388929
Del total de 203 premios Nobel en Física y Química en toda la historia, efectivamente sólo dos mujeres se incluyen en esa lista: Marie Curie en 1903 y Maria Goeppert-Mayer en 1963.
En Fisiología y Medicina parece que tampoco han tenido mucha suerte: 12 mujeres de 211 premiados.
Y eso que este 2016 había firmes candidatas al premio, como Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna, y Vera Rubin (Rubin, por ejemplo, ha sido la primera astrónoma en editar la velocidad estelar de las galaxias, y Charpentier y Doudna han investigado sobre el CRISPR-Cas9 y evidencias sobre la materia oscura).
Esta subrepresentación de las mujeres en los campos científicos lo ha denunciado en varias ocasiones la UNESCO, con su campaña Women in Science además de otras organizaciones como AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) y proyectos como Mujer con Ciencia (que recuperan a científicas, publican artículos y difunden investigaciones de mujeres).
Hace tan sólo unos días publicábamos que el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos lanzaba la segunda campaña #EllasInvestigan, recordando que tan solo un 18% de los premios científicos en España son entregados a mujeres y que esta cifra que se reduce a un 7% cuando la dotación del premio es superior a los cien mil euros.
En otros campos, 16 mujeres han recibido el Premio Nobel de la Paz (de un total de 98 personas y a 20 organizaciones), siendo este el galardón con más número de mujeres, seguido por las 14 que han ganado el Nobel de Literatura (de 112).
Dejamos la pregunta en el aire, que desde Twitter lanza una usuaria:
.@NobelPrize I wonder how many women are in the comission that takes the resolution who is nominee & who is awarded. Would U mind to answer? https://t.co/hEcs5ApSVJ
— HerNenya 🏳️🌈💚💜🏴☠️ (@HerNenya) October 6, 2016