Propuesta en el Congreso salvadoreño para despenalizar el aborto

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Se estima que entre 1998 y 2013, más de 600 mujeres han sido encarceladas hasta 40 años tras ser acusadas de haber tenido un aborto.

Si hace unos meses relatábamos en Tribuna Feminista que la ley del aborto en El Salvador es una de las más punitivas del mundo, ahora el país de Latinoamérica vuelve a ser noticia, pues desde el pasado 12 de octubre se debate en el Congreso una propuesta para despenalizar el derecho a decidir, defendida por Lorena Peña, presidenta de la Cámara.
En los supuestos que se quieren incluir están los casos de violación o estupro, cuando la vida de la madre corra riesgo o la inviabilidad del feto para sobrevivir.
Peña, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, se ha encontrado de momento con la firma oposición de los conservadores, decididos a paralizar esta reforma.

Hasta 40 años de cárcel

La ley salvadoreña es tan restrictiva y punitiva que, actualmente, unas 25 mujeres se encuentran en la cárcel con condenas por «homicidio agravado» con penas de hasta 40 años de cárcel por abortos espontáneos.
Uno de los casos que más trascendencia internacional tuvo fue el de Beatriz, de 22 años, que en 2013 fue obligada a continuar su embarazo pese a padecer lupus y que el feto, que nunca desarrolló su cerebro, estaba condenado a morir en el nacimiento. Fue la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que intervino y permitió que Beatriz fuera inducida a una cesárea temprana, tras la cual el feto moría.

Campaña de información

Por su parte, las distintas asociaciones que forman parte de Alianza por la Salud y Vida de las Mujeres se encuentran difundiendo materiales informativos sobre las causales que entrarían en la propuesta de reforma de ley del articulo 133 de código penal. Aquí uno de los vídeos con los que informan sobre la propuesta:

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad