En 2014, Wendy Diamond vuelve de Honduras, de realizar un voluntariado con la Fundación Adelante que gestiona proyectos de microcréditos para mujeres con pocos recursos, con un objetivo claro: promover y visibilizar el emprendimiento de las mujeres en todo el mundo. La estancia en Honduras con esta organización le acerca a Diamond, escritora y presentadora de televisión, a la realidad de millones de mujeres en todo el mundo que día a día se enfrentan al lanzamiento y gestión de proyectos empresariales propios que pueden variar desde un pequeño comercio a una start up.
Nace aquí la propuesta, apoyada por Naciones Unidas el lanzamiento de un evento a nivel mundial, de carácter formativo, en el que se reúnan mujeres emprendedoras para compartir experiencias, discutir, proponer y celebrar el emprendimiento femenino: el Día de la Mujer Emprendedora (Women’s Entrepreneurship Day) que a día de hoy ampara actividades y jornadas en más de 144 países.
La Global Entrepeneurship Monitor (GEM), red mundial que ofrece información sobre iniciativa emprendedora, analiza desde una visión global la situación de mujeres que inician su propio proyecto empresarial en 83 países del mundo, indicando que “128 millones de mujeres en el mundo están liderando empresas consolidadas -desde 2012 ha disminuido un 6% la brecha de género- y demuestran altos niveles de innovación en sus iniciativas”.
Según este informe, hay más de 650.000 mujeres emprendedoras en España. Las características que definen a este perfil son las de mujeres de entre 25-34 años, 50% de las cuales tiene un nivel de educación superior. El informe además apunta a que las emprendedoras españolas “perciben pocas oportunidades para la puesta en marcha de una empresa, aunque se sienten muy capacitadas para ello”.
Al hilo de estas conclusiones, el director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), una de las entidades que conforma la RED GEM España, Federico Gutiérrez-Solana, manifiesta que “creemos fundamental el desarrollo de políticas proactivas para el fomento del emprendimiento femenino, cuyo valor aporta mucho en términos de calidad”.
Relacionado:
Presupuestos para el emprendimiento de mujeres en Ecuador.
19 Nobiembre. Día internacional del hombre, del varón, del abuelo, del adolescente!
19 de noviembre dia internacional del hombre. Mejor hagamos algo: 365 días para la mujer, un dia d ela mujer victima, uno para la mujer agredida, otra para la mujer humillada, la mujer NO necesita de esta victimación constante, sabe ganarse el respeto ante los demás, golpea la mesa mirando a los ojos. Deben reeditarse porque ael odio al sexo masculino tarde o temprano se volverán contra los que ahora son niños, lo que les espera son divorcios destructivos, menor esperanza de vida, obligación para el servicio militar.