Con el lema ‘Ponte en su piel’ los sindicatos CSIF Y CEP reclaman al reciente llegado Gobierno, que reavive el compromiso de lucha contra la violencia de género mediante un pacto de estado y social renovado en un manifiesto remitido a los medios.
«Las víctimas no mueren, son asesinadas, son muchas, demasiadas, tantas que a veces nos cuesta trabajo hasta nombrarlas, hasta el punto de quedar representadas por una cifra, un número frío al año que muestra la manifestación más cruel e infame de la desigualdad en nuestro país», han señalado en un comunicado a medios.
Por eso, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, y la Confederación Española de Policía (CEP), sindicato representativo de la Policía Nacional, recuerdan que «las víctimas son más que cifras, son mujeres con nombres y apellidos, con historia, con ilusiones, con sueños que nunca podrán hacerse realidad, con ganas de vivir, no podemos seguir el juego del maltratador invisibilizándolas de nuevo tras una nueva cifra de víctimas al año».
Por esta razón, «debemos reclamar al recién llegado gobierno, un pacto de Estado contra la violencia de género que vuelva a situar en el centro del debate y las prioridades políticas la lucha contra esta lacra social».
El año pasado CSIF inició una campaña por las redes sociales #comprometidos25N, en el que todos y todas las personas que representan al sindicato se unieron para reforzar este compromiso. Este año, en la nueva campaña, han querido extender este compromiso entre los compañeros y compañeras en su entorno laboral. Este año han querido que el #compromiso25N sea único para todas las personas que trabajan en el sector público y privado, para promover una gran coalición frente a este problema para alimentar el compromiso y cerrar espacios de impunidad, con la campaña en redes sociales.