Tribuna Feminista, en colaboración con Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura.
Bar Bahar nos presenta a tres mujeres palestinas que viven juntas en Tel Aviv, si bien los retos vitales a los que se enfrentan son universales. Viven “entre dos mundos”, inmersas en un conflicto religioso (judaísmo-islamismo), geopolítico (Israel-Palestina) y cultural (tradición-modernidad), pero sus historias hablan en definitiva de la dificultad de vivir en libertad, esa capacidad cuyas restricciones para la mujer se agudizan en ciertas partes del mundo pero que tiene denominadores comunes para todas en este vergonzoso siglo XXI en el que las agredidas y asesinadas por sus parejas saltan a los titulares cada día. Todas podemos identificarnos con Leila (Mouna Hawa), Salma (Sana Jammelieh) y Noor (Shaden Kanboura) porque en algún momento de nuestra vida nos hemos topado con parejas dominantes, machistas y/o agresoras, o con la intolerancia de nuestras familias.
La película de Maysaloun Hamoud, guionista y directora, llega a las pantallas españolas tras recoger varios galardones en el último Festival de Cine de San Sebastián (Premio RTVE-Otra Mirada, Premio Eroski de la Juventud, Premio CICAE, Premio Sebastiane), y no me sorprende.

Bar Bahar es un retrato fiel de tres mujeres jóvenes que viven en 2016. Fiel con mayúsculas, es decir, de gente sin trabajos idílicos ni amores almibarados. Mujeres que no pueden ser tan independientes como les gustaría pero que intentan divertirse en una sociedad asfixiante que las juzga por vivir solas, ser solteras, vestirse como quieren o disfrutar del sexo como lo hace el otro/primer sexo.
Una de esas pocas películas que te encuentras cada año en la que sientes una empatía especial con personajes…
Es un filme bien hecho, con buen ritmo, dosis equilibradas de dramatismo y sentido del humor, y notables interpretaciones. Una de esas pocas películas que te encuentras cada año en la que sientes una empatía especial con personajes que te hacen sonreír y pasarlo mal, y sales del cine con buena sensación porque el mensaje no es derrotista: una amiga, una compañera de piso, puede lanzarte el flotador cuando estás a punto de ahogarte. Pese a los valores sexistas y violentos que el patriarcado cultiva con esmero en todo el mundo, Leila, Salma y Noor nos dicen con una sonrisa que no desistamos, que nos apoyemos las unas en las otras porque la amistad entre nosotras, la sisterhood, nos puede hacer libres e incluso salvarnos la vida.
*Estreno: el viernes 25 de noviembre en Cines Golem
Bar Bahar (2016)
Dirección y guión: Maysaloun Hamoud
Intérpretes: Mouna Hawa, Sana Jammalieh, Shaden Kanboura.