Europa declara el 31 de octubre como Día Europeo por la Igualdad Salarial

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Comisión Europea ha declarado el 31 de octubre como Día Europeo por la Igualdad Salarial para señalar especialmente, en al menos un día del año, que las mujeres de toda Europa sufren una importante brecha salarial respecto a los hombres. La Comisión ha señalado que el salario medio de las mujeres es un 16,7% más bajo que el de ellos, y que, de hecho, trabajan un 16% del año de forma gratuita.

Antes de fecha, el Primer Vicepresidente Timmermans, el Comisario Thyssen y el Comisario Jourová declararon: «Si el hombre medio europeo dejara de trabajar hoy, todavía se le pagaría este año igual que a la mujer europea media que siga trabajando hasta el 31 de diciembre. Eso no es justo, no sostenible y francamente no es aceptable. Las mujeres valen dos cheques de pago menos que los hombres cada año.
Los hombres y las mujeres de la Unión Europea son iguales, es uno de nuestros valores fundamentales. Pero en nuestro mercado de trabajo, incluso en el año 2016, esto aún no es una realidad».

El trabajo sigue siendo un área donde las mujeres y los hombres no tienen las mismas oportunidades. Para el mismo trabajo, los hombres son pagados en promedio más que ellas.

El techo de cristal sigue existiendo: aunque hay más mujeres con titulación universitaria que los hombres, menos del 5% de las directivas en empresas líderes en la UE están encabezadas por mujeres. En general, las mujeres trabajan a menudo en sectores de bajos salarios y, además, los hombres tienen menos probabilidades de interrumpir sus carreras y cuidar a sus hijos o familiares dependientes. Como resultado, las mujeres pasan más tiempo en trabajos no remunerados y tienen más difícil conciliar trabajo y familia.

Estas desigualdades se reflejan en el pago por hora de las mujeres. Sigue siendo un 16,7% inferior a la de sus colegas varones. Al ritmo actual, la brecha salarial entre los sexos está disminuyendo tan lentamente que no será hasta 2086 cuando se pague a las mujeres tanto como a los hombres.

La Comisión se ha comprometido a trabajar duro para frenar las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Han consultado a los interlocutores sociales y al público en general sobre cómo deben abordar mejor el reto de la conciliación entre el trabajo y los cuidados para que tanto las mujeres como los hombres puedan alcanzar su pleno potencial en el mercado laboral mientras disfrutan de la vida familiar.

Además, han confirmado que la Comisión presentará una propuesta para las familias trabajadoras en 2017, que ayudará a los padres, madres y cuidadores trabajadores a encontrar el equilibrio adecuado entre su vida privada y profesional.

«Hoy, en el Día Europeo de la Igualdad Salarial, tomamos una posición para dar a mujeres y hombres las mismas oportunidades en el mercado de trabajo. La misma remuneración por el mismo trabajo en el mismo lugar no es sólo un valor europeo fundamental, nuestra competitividad también dependerá de que el talento femenino florezca para que todos crezcamos», han comunicado.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad