Gamag-Europe condena el asesinato machista de la periodista española Yolanda Pascual

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Tribuna Feminista es miembro de GAMAG -Alianza Global de Medios y Género-(GAMAG, por sus siglas en inglés) de la UNESCO. En un comunicado remitido a medios, GAMAG condena el asesinato machista de la periodista Yolanda Pascual:

Gamag-Europe expresa su condena y repulsa por el asesinato de Yolanda Pascual Expósito, periodista de El Mundo-El Correo de Burgos, víctima de un nuevo crimen de violencia de género cometido por su ex pareja.

Manifestamos la solidaridad de los y las profesionales integrantes de la RIPVG a la familia de la compañera asesinada, especialmente a su hija de 17 años, así como a la plantilla de El Mundo-El Correo de Burgos, donde Yolanda Pascual era jefa de sección y trabajaba desde su fundación.

Yolanda es la víctima mortal número 42 en lo que va de año de los asesinatos machistas en el estado españolPor desgracia, no es un caso aislado ni aquí ni en Europa. “La violencia contra la mujer – especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres”, como apunta la Organización Mundial de la Salud.

Las cifras recientes de la prevalencia mundial indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.

Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja.

Hechos como éste nos obligan a reflexionar sobre el importante papel de los medios de comunicación y de los y las profesionales de la información en la lucha para erradicar la violencia de género en todos los ámbitos, desde los micromachismos o violencia de baja intensidad a todo tipo de discriminación y acoso.

Gamag-Europe, como organización que promueve la equidad y la imagen no estereotipada de las mujeres en los medios de comunicación, hace un llamamiento a promover las buenas prácticas periodísticas y denunciar las discriminaciones de género que pueden alentar la violencia.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad