Inicio Autoras Hombres asesinados y mentiras resucitadas

Hombres asesinados y mentiras resucitadas

7
4716

 

denuncias-falsasSi a los hombres realmente les preocuparan los homicidios que sufren miles de hombres cada año en el mundo, habrían hecho algo más a lo largo de la historia que recurrir a las guerras o a las manos ante cualquier conflicto. No parece, pues, que sea esa su preocupación, ni tampoco parece que tengan mucho interés en cambiar las circunstancias cuando, de forma mayoritaria, están ausentes en la promoción de la Igualdad y en la búsqueda de la paz como elemento de convivencia, no como acuerdo o tratado tras una guerra.

Sin embargo, los hombres hablan hoy de la violencia que sufren, pero lo hacen, curiosamente, sólo de la que reciben de las mujeres y, ¡oh casualidad!, manipulando los datos. Nada dicen los hombres posmachistas de la criminalidad organizada, de las pandillas violentas, de los ajustes de cuentas entre bandas que restan vidas masculinas… todo indica que más que las muertes de hombres lo que quieren poner de manifiesto es a las mujeres asesinas. Es como una obsesión que les acompaña y que creen descubrir cada día al despertar, cuando es algo conocido y reconocido históricamente como parte del «pack» de la “perversidad de las mujeres”. Por eso, cada mañana cuando toman el café y perciben ese sabor amargo en su paladar, también creen descubrir que hay denuncias falsas por violencia de género, cuando también son conocidas y reconocidas, aunque no en la forma, bajo las circunstancias y en la cuantía que ellos dicen. Quizás deberían poner más azúcar o sacarina a esos cafés matinales para dulcificar los reflujos de bilis que muchos parecen padecer, en lugar de hacer trampas para tratar cambiar la realidad.

El posmachismo (y por tanto los posmachistas y las posmachistas) utilizan los datos para contar aquello que no se atreven a decir con palabras, para desviar la mirada de la realidad y para retener la atención en esas estaciones de servicio propio.

Esto de intentar hacer pasar lo blanco por negro, la noche por el día y el agua por vino, al final termina por embriagar más a quien lo hace que a quien se dirige, hasta el punto de quedar en evidencia revestidos de datos de imitación cuando creen ir vestidos con conocimiento de marca. Olvidan que los datos son como las letras, se pueden poner en el orden que se quiera, pero ello no quiere decir que tengan algún significado, ni siquiera sentido.

El posmachismo (y por tanto los posmachistas y las posmachistas), tal y como hemos explicado en anteriores posts, utilizan los datos para contar aquello que no se atreven a decir con palabras, para desviar la mirada de la realidad y para retener la atención en esas estaciones de servicio propio. Buscan la confusión y escapar de una situación que los ha dejado al descubierto, por eso se esconden en sus cuevas y se cuentan historias para reforzarse en la esperanza de que quizás vuelvan esos tiempos pasados, que para ellos está claro que fueron mejores.

Una de esas historias, la que más pasión y seguidores concentra alrededor de la hoguera de su vanidad, es la de los hombres asesinados por las mujeres con las que comparten una relación de pareja. Hablar de mujeres asesinas ya no es suficiente, ahora hay que hablar de hombres asesinados por mujeres. Los otros, la gran mayoría de los hombres asesinados por otros hombres, no importan, parecen pensar que “ellos se lo han buscado” o que “ellos se lo han encontrado”.

Veamos algunas de las cosas que dicen:

– Una de ellas es que los homicidios de hombres por mujeres no son contabilizados, muy propio de quien quiere darle a su historia una carga de intencionalidad, puesto que de lo contrario podría parecer un error de los muchos que vemos en estos días. La torpeza es tan grande que en sus propios argumentos presentan los datos donde sí aparecen estos homicidios. Por ejemplo, una misma persona ha enviado por Twitter los dos gráficos que pongo a continuación con tan sólo un par de días de diferencia. En uno dicen que no se contabilizan los homicidios de hombres, y se detiene en 2008 porque no hay más datos, y en el otro (que él mismo envía) se observa que sí se contabilizan más allá de ese año, llegando hasta 2011, último año disponible en los informes del CGPJ.

miguel-lorente

– Muy en relación con este argumento está la crítica a los organismos e Igualdad y a aquellos que tienen como objeto de sus actuaciones actuar sobre la violencia que sufren las mujeres, recriminándoles que “no cuentan los homicidios de los hombres”. El argumento es tan peregrino como criticar a la Dirección General de Tráfico por no contablizar los accidentes laborales, cuando en ambos casos se trata de vidas humanas.

– Eso forma parte de la manipulación, pero como no es suficiente recurren a la mentira para resucitar sus polémicas. Los hombres asesinados por su parejas sí se contabilizan, tal y como se puede comprobar en las estadísticas del Observatorio del CGPJ destinado a la Violencia Doméstica y de Género. Y, por ejemplo, los hombres asesinados por sus mujeres fueron 6 en 2010, 5 en 2011, 4 en 2012, 6 en 2013 y 8 en 2014. Un total de 29 en 5 años.

– Lo que no cuentan los posmachistas es que en esos mismos años se produjeron varios homicidios de hombres por sus parejas hombres. Un 15’6% de todos los homicidios de hombres del total en el contexto de las relaciones de pareja.

– Y como los números les salen muy bajos y de lo que se trata es de confundir, lo que hacen es contabilizar a todos los hombres asesinados dentro de la violencia doméstica con independencia de quién es el autor. Y claro, para ello tienen que ocultar que, tal y como refleja el informe del CGPJ de 2008, el 80’6% de los homicidios de hombres dentro de las relaciones familiares o domésticas son cometidos por otros hombres, concretamente por padres que matan a hijos, hijos que matan a padres, hermanos a hermanos… No por mujeres. Por lo tanto, cuando “deletrean” sus datos y hablan de 15, 18… hombres asesinados por violencia doméstica, en realidad lo que están diciendo es que 13 , 16… de esos hombres han sido asesinados por otros hombres. A pesar de ello insisten en la confusión y presentan todos los hombres «asesinados por violencia doméstica» como si los hubieran matado sus mujeres.

– Al final, una vez que ya han presentado los escombros de la violencia que ejercen las mujeres, terminan responsabilizando de todo a la Igualdad, a los organismos que la promocionan y a la Ley Integral, su fantasma más temido. La cuestión es, ¿cómo una ley potencia los homicidios de los hombres sobre las mujeres?. Se supone que debe ser que “ante la injusticia que supone una norma tan sesgada” muchos hombres se ven “atacados” y deciden dirigirse directamente contra la fuente de sus males, que no puede ser otra que su mujer o exmujer, y quitarle la vida. ¿Ese es el concepto de hombre que defienden?, ¿esa es la consideración que tienen de los hombres, personas que ante un teórico problema razonan con la violencia en la mano hasta el punto de matar a la mujer con la que comparten o han compartido una relación?… Yo no veo así a los hombres ni los considero de ese modo. Para mi los hombres no son unos animales irracionales, como al parecer lo son para ellos.

Pueden comprobar cómo continúan en la endogamia de la mentira, por eso cada vez están más perdidos y sus argumentos son más peregrinos. Y por ello intentan hacer suyos cualquier argumento crítico que desvele sus manipulaciones. Un ejemplo lo tuvimos con el informe de la OMS sobre la prevalencia de la violencia de género en todo el mundo. Sólo para la violencia física y sexual ha sido situada en el 30%, o lo que es lo mismo, 30 de cada 100 mujeres a lo largo de sus vidas sufrirán violencia física por parte de sus parejas hombres y agresiones sexuales de otros hombres al relacionarse en sociedad. ¿Qué creen ustedes que han dicho?, ¿les preocupa que haya tantos hombres violentos?… Pues no, y se han dedicado a decir lo de siempre, que las mujeres son muy malas, que matan a hombres y a menores, que todas son vidas, que no hay que hacer diferencias entre las distintas violencias… Es decir, que todo siga como hasta ahora, que el perdón se lleve la culpa, y que Dios dirá.

¿Les preocupa que haya tantos hombres violentos?… Pues no, y se han dedicado a decir lo de siempre, que las mujeres son muy malas, que matan a hombres y a menores, que todas son vidas, que no hay que hacer diferencias entre las distintas violencias…

Como pueden ver la defensa de la masculinidad está construida sobre la mentira, una mentira que ponen en boca de las mujeres para callarlas, pero que está en la estrategia de estos hombres salvadores de una masculinidad caducada.

La resistencia a la Igualdad es inútil, ésta se conseguirá como antes se hizo con la Libertad, con la Justicia, con la Dignidad… a pesar de que hubo quienes defendieron y lucharon por mantener la esclavitud, los privilegios y la discriminación. Los hombres que crean que deben desarrollarse medidas específicas contra la violencia que sufren o que vean necesaria cualquier otra iniciativa están en su derecho y me parece perfecto que lo reivindiquen, pero se equivocan si buscan hacerlo atacando a las medidas dirigidas a corregir la desigualdad y a erradicar la violencia de género. Lo mismo que se equivocan si tratan de igualar las diferentes violencias por su resultado, pues lo que demuestran es que no tienen interés en abordar las causas y el origen que son las que están instaladas en la desigualdad y en los privilegios que muchos aún disfrutan.

A nadie se le ocurriría decir que el tratamiento de una hepatitis infecciosa debe ser igual que el de una hepatitis tóxica, bajo el argumento de que las dos son «procesos inflamatorios del hígado»… Bueno, quizás a un posmachista sí.

 

 

7 COMENTARIOS

  1. «La resistencia a la Igualdad es inútil, ésta se conseguirá como antes se hizo con la Libertad, con la Justicia, con la Dignidad»
    Este hombre ¿en que mundo o realidad vive?. Posiblemente en la esfera social donde el vive si, pero en donde vivimos l@s marginad@s y excluíd@s o son palabras que oímos a gente como él y a polític@s, pero nuestra realidad está muy alejada de su visión. Por otra parte y posiblemente para no pisar callos, no hace ninguna referencia ni adjudica ninguna responsabilidad sobre la violencia contra la mujer por parte del hombre como consecuencia de la pervivencia del tipo de sociedad y estado creados y controlados por el capitalismo , en el cual, según los resultados electorales, aquí y en muchos países, parece ser que dos tercios de la población se sienten muy a gusto, pese a las críticas que constantemente le hacen porque no pueden consumir en la forma y medida que les gustaría, no por las injusticias que se cometen sobre el tercio de l@s marginad@s y excluíd@s. Pienso que en este tipo de sociedad va a ser muy difícil erradicar la lacra y vergüenza de la violencia que el hombre ejerce sobre la mujer por muchas leyes represivas que se aprueben y pretender que el estado, ente machista y represor por excelencia, trate de poner fin a esta violencia, es como poner al zorro al cuidado del gallinero. A finales del siglo pasado, a una pregunta que le hicieron a uno de nuestros más prestigiosos siquiatras a nivel internacional sobre cual sería la enfermedad más extendida del siglo XXI, respondió: LA NEUROSIS. Ustedes mism@s. Salud.

  2. Salud compañero José Rodrigo blanco. Esto es una de aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid voy a publicitar el régimen bolivariano como el único capaz de acabar con la violencia contra la mujer. Mire, le voy a dar la razón. Cuando llegue si es que llega, se acabará si se acaba este tipo de violencia. No le digo que no. Pero en España las cosas han cambiado mucho en beneficio de la mujer. Y han cambiado gracias a personas como Miguel Lorente.
    No dude que seguirán cambiando, aunque permanezca el denostado por usted sistema capitalista. No le digo que sea mejor o peor que otro, pero es lo que hay, y hay que moverse en la realidad, no hacer planes solo ante hipotéticas utopías.
    A usted la mujer y sus derechos le interesan muchísimo, no lo dudo, pero a la política le da prioridad, eso también.
    El artículo es tan claro, tan evidente y tan certero que emociona. Y emociona ¿Sabe por qué? Porque no hay nada que duela más que la manipulación de la realidad, de la verdad que en él denuncia . Cuando esta manipulación viene de una parte de la izquierda ya no es que duela, es que ofende. Como también ofende a esos dos tercios de la población, solo por el hecho de no votar lo que a usted le gustaría, compañero.

  3. Miguel Lorente, parece mentira que apruebe cualquier barbaridad y aberración para justificar la muerte de unas mujeres. Numero de muertes que no disminuye a pesar de crear las leyes mas injustas de la historia de España y que violan la Constitución y los Derechos Humanos. Ya vale todo para tratar (torpemente) de evitar muertes de mujeres a manos de hombres. Vale encarcelar a inocentes, vale dejar tirados como perros a hombres inocentes, vale que padres no vean mas a sus hijos, vale que madres, abuelas y hermanas vean como a su familiar le ha caido una falsa acusacion que le ha arruinado la vida. Esto es como que para evitar los accidentes de trafico, ponemos badenes cada ciertos metros, y asi no hay mas muertes porque van despacio, pero lo que consiguen es que siga habiendo los mismos muertos con los badenes, y encima se estrellen coches que antes no se estrellaban y que incluso no infringian las normas de trafico. Señor Miguel Lorente, no vea solo la punta del iceberg, vea el problema en si, vea la realidad.

  4. Dos tercios de los infanticidios son cometidos por mujeres, es decir, que las que más niños matan, son ellas. Defiende eso. Si generalizamos de la manera en que lo están haciendo las feministas: la violencia infantil por parte de las matriarcales ginocéntricas mujeres opresoras de niños, debe ser penada como violencia de infancia. Machete a la infanticida; ante la duda, el niño el huérfano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad