IUC le pide el acta y retira la confianza al concejal que considera la ley de violencia de género como «discriminatoria al sexo masculino»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

antonio-ermetes-britoIzquierda Unida Canaria (IUC) le ha retirado la confianza y le ha pedido que entregue el acta de concejal a su representante en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Antonio Érmetes, a raíz de los planteamientos machistas y discriminatorios que divulgó en un artículo de opinión el pasado día dos de noviembre.

Érmetes reclamó la celebración del Día Internacional del Hombre, el próximo día 19, descalificando al “feminismo dominante”, al que atribuyó la Ley de Violencia de Género que, según escribió, es “una legislación discriminatoria, amenazante y agresiva contra el sexo masculino”. Érmetes se preguntó si habría que generar un “movimiento masculinista” para enfrentar los “despropósitos” de la Ley de Violencia de Género.

Para IUC es completamente inaceptable que cualquier portavoz de la formación niegue el carácter emancipador del movimiento feminista y que, además, desconozca las especificidades de la violencia de género, su arraigo en la mentalidad machista y la necesidad de medidas específicas para combatirla. Que, asimismo, se pretenda retratar a los hombres como víctimas de la lucha contra la violencia de género, conculca frontalmente la política de IUC de convertir la violencia de género en un asunto de Estado, que debe ser objeto de medidas extraordinarias que aún no se han adoptado.

Texto integro que origina la retirada de confianza:

19 de noviembre, Día Internacional del Hombre

El día ocho de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, una efemérides que está siendo fuertemente promovida por instituciones del sistema establecido, mientras que, en cambio, el día Internacional del Hombre, que se celebra el 19 de noviembre, casi nadie lo conoce ni celebra. ¿Es que la masculinidad no merece ser reconocida y celebrada igual que la feminidad?. Por obra del feminismo dominante, muchísimas personas están sufriendo las nefastas consecuencias de una legislación (Ley General de Violencia de Género) que se presentó en el año 2004 como progresista pero que, en realidad, entre otros despropósitos, conculca descaradamente los postulados más elementales y los requisitos más importantes de la jurisprudencia, como son la presunción de inocencia y la igualdad de las personas ante la Ley, instaurando una legislación discriminatoria, amenazante y agresiva contra el sexo masculino. Celebremos el próximo 19 de noviembre nuestro día ¿o acaso debemos generar un movimiento masculinista a tal efecto?

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad