La Diputación de Valencia reclama un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La institución provincial apuesta por la ampliación de la Ley Integral contra la Violencia de Género y la creación de un fondo específico de apoyo a los Ayuntamientos.
  • El pleno aprueba de forma unánime un manifiesto con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

pleno-diputacion-valenciaEl pleno de la Diputación de Valencia ha aprobado de forma unánime un manifiesto con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En el documento, la institución que preside Jorge Rodríguez reclama un Acuerdo Social, Político e Institucional contra la Violencia de Género para que la lucha contra esta lacra se convierta en una cuestión de Estado y se mantenga de manera permanente en la agenda política.

Para ello, el pleno de la Diputación de Valencia reclama dotar de suficientes recursos a las políticas de prevención y asistencia social a las víctimas de violencia de género, tanto en las Comunidades Autónomas como en los Ayuntamientos. De esta manera, el manifiesto apuesta por la creación de un fondo específico de apoyo a los Consistorios para reforzar la red pública, impulsando el papel de los servicios municipales y de los centros de la Mujer. Asimismo, se reclama la necesidad de dotar a la Administración de Justicia de recursos suficientes para garantizar su eficacia.

El manifiesto subraya que desde 2003, 800 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas, con lo que considera la violencia de género como “una forma de terrorismo ante la que la ciudadanía debería responder y no permanecer impasible”. Por ello, el documento apuesta por la ampliación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, para que se incluyan todas las manifestaciones de esta violencia y no solo las que se producen en relaciones de pareja como ocurre en este momento.

Mediante la firma de este manifiesto la Diputación de Valencia muestra su firme compromiso en la lucha contra la Violencia de Género, una apuesta del actual equipo de Gobierno, que desde el Área de Igualdad, Juventud y Deporte, con la diputada Isabel García, se viene trabajando a través de distintas políticas e iniciativas, todo con el objetivo de erradicar esta lacra y luchar por la equidad entre hombres y mujeres. De hecho, la institución provincial ha destinado este año un total de 800.000 euros en campañas de ayudas a municipios y asociaciones para programas de Igualdad.

En el manifiesto también se recuerda a todas las víctimas mortales de violencia de género, así como a todos los menores, a los hijos e hijas de maltratadores, que han sido al mismo tiempo víctimas de esta violencia. El documento se presenta con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, impulsado por Naciones Unidas para concienciar en la lucha contra esta problemática.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad