- “¿Por qué los hombres jóvenes consumen prostitución?”, de Beatriz Ranea Triviño, colaboradora de Tribuna Feminista, I Premio de Investigaciones feministas en materia de igualdad.
- El trabajo “La performatividad del género como (de)construcción identitaria a través de la educación literaria: cuatro respuestas didácticas a cuatro modelos culturales”, ha quedado en segundo lugar.
- El Instituto Aragonés de la Mujer y la Universidad de Zaragoza, conscientes de la importancia de los estudios de género en la sociedad actual convocaron el concurso el pasado mes de junio.
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la Universidad de Zaragoza (UZ) han hecho público este miércoles, en la sala Jerónimo Zurita, el fallo del I Premio de investigaciones feministas en materia de igualdad. El trabajo “¿Por qué los hombres jóvenes consumen prostitución?, de Beatriz Ranea Triviño, ha resultado ser el ganador de esta primera convocatoria. El segundo lo ha ocupado el estudio de Marta Nájera “La performatividad del género como (de)construcción identitaria a través de la educación literaria: cuatro respuestas didácticas a cuatro modelos culturales”.
La directora gerente del IAM, Natalia Salvo, ha sido la encargada de hacer entrega a las dos ganadoras de un diploma acreditativo. Además, el primer trabajo recibirá una dotación económica de 1.700 euros y, el segundo, de 1.000 euros.
Los criterios del comité evaluador, compuesto por nueve personas procedentes del IAM, la Casa de la Mujer y la UZ –todas ellas expertas en la materia-, han sido:
- La calidad y la originalidad de la propuesta y su adecuación metodológica.
- El impacto potencial de las aportaciones en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres.
- La aplicación de los resultados del proyecto.
El IAM y la UZ, a través de la Cátedra sobre Igualdad y Género, conscientes de la importancia de los estudios de género en la sociedad actual, convocaron el pasado 15 de junio de 2016.
El jurado ha recibido un total de 23 estudios académicos y reconoce en ellos “un alto nivel y una metodología y línea de trabajo rigurosa”, por lo que un “intenso debate” ha sido necesario para seleccionar los proyectos vencedores.
Beatriz Ranea Triviño es politóloga y socióloga especializada en género, investigadora de la Universidad Complutense, y experta en prostitución y masculinidades; sobre esta materia ha colaborado con ONGs, asociaciones y ha publicado numerosos artículos. Lee aquí algunos de los artículos que ha publicado en Tribuna Feminista.