Premio a Mariama, el corto de UNAF contra la mutilación genital femenina

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Este corto documental cuenta en primera persona la lucha de un padre por salvar a su hija de esta práctica, que afecta a 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo.
  • Mabel Lozano, directora de la película, acudió a recoger el premio en la gala celebrada este sábado en el Aula de Cultura de la Diputación de Jaén.

Mariama, el corto de UNAF contra la mutilación genital femenina, premio a la mejor dirección del Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género de Jaén

Mariama_02Mariama, una producción de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) con el apoyo de la Obra Social «La Caixa», ha resultado ganadora en la categoría de «mejor directora” en el IV Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género de Jaén, organizado por la Diputación Provincial de Jaén.

Mabel Lozano, directora de la película, acudió a recoger el premio en la gala celebrada este sábado en el Aula de Cultura de la Diputación y presentó esta película, en la que Ibrahim Bah cuenta en primera persona su lucha por salvar de la mutilación genital a su hija.

«Agradezco a la Diputación este premio y a UNAF la confianza depositada en mí para este proyecto, con el que yo misma he aprendido mucho sobre una problemática tan compleja como la mutilación genital femenina. Y por supuesto, muchas gracias a Ibrahim por regalarnos su historia, con la que tenía claro que no quería hacer pornografía del sufrimiento sino utilizar toda la fuerza de su testimonio para concienciar contra una forma de violencia de género que afecta a 200 millones de mujeres y niñas«.

No es la primera vez que la cineasta se involucra en documentales de temática social  con especial foco en los derechos de las mujeres, el empoderamiento femenino o contra la violencia de género. De hecho, Mabel Lozano fue candidata a los Premios Goya al Mejor Largometraje Documental por su película contra la trata ‘Chicas Nuevas 24 Horas’. A esto se suma una larga lista de premios nacionales e internacionales por cintas como Naciente, Escúchame, Madre o Las sabias de la Tribu, que le han valido el reconocimiento de crítica y público.

«Es un lujo haber podido contar con Mabel Lozano en este proyecto y le estamos tremendamente agradecidas no solo por su buen hacer sino por su implicación y su compromiso con esta causa. Sabíamos que contaría esta historia con toda la sensibilidad que requiere, sin criminalizar, tratando de comprender las causas, pero trasladando un mensaje claro contra este tipo de violencia«, ha señalado Julia Pérez, directora de UNAF.

UNAF ha creado Mariama como material didáctico para apoyar la labor de sensibilización que desarrolla desde 2011 contra la mutilación genital femenina, gracias al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración. La ONG ofrece cursos y talleres tanto con población migrante procedente de comunidades que realizan la práctica como con profesionales que trabajan con esta población, contando para ello con la colaboración de mediadoras y mediadores interculturales.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad