Ante la alarmante situación que la Violencia de Género está provocando en nuestra sociedad, en la que los casos de abusos y maltrato siguen siendo tremendamente aterradores, y la actitud de la juventud, en la que el control hacia las mujeres y los celos son demasiado habituales, la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas en su lucha por la erradicación de la Violencia de Género, lanza un decálogo para reforzar la prevención, detección y lucha contra el maltrato.
Que tu pareja vigile y controle tu móvil y redes sociales no es sinónimo de amor y preocupación por ti. Es el primer punto del decálogo que, con el objetivo de detectar, prevenir y combatir el maltrato, ha lanzado la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FNAMSD), con más de 40 años de lucha por la igualdad de la mujer y la erradicación de la violencia de género. Un decálogo que pretende que las mujeres sean capaces de detectar indicios de abuso y maltrato, así como intentar ofrecerles algunas pautas para poder combatirlo desde el minuto uno.
Tal y como asegura Ana María Pérez del Campo, presidenta de la FAMSD, “es fundamental hablarle a la mujer sobre su autoestima, independencia y libertad. E insistirle hasta que se lo crea de verdad”.
- Si tu pareja vigila tu móvil y tus redes sociales te está controlando, no preocupándose por ti.
- Los celos no son sinónimo de amor, sino de control, abuso y desconfianza. Tener una pareja no te impide tener otros amigos.
- Nadie puede decirte qué debes llevar puesto, con quién debes ir o cómo debes actuar, eres adulta para tomar tus propias decisiones, sabes si algo te queda bien o no. Tu pareja no está en posesión de la verdad, lo que tú opines es lo que importa.
- Eres dueña de tu vida y de tu tiempo, no permitas que nadie lo organice por ti.
- No te fíes de aquella pareja que te hace pensar que es perfecto, nadie lo es. El príncipe azul no existe.
- Si te insulta una vez lo hará dos, y lo hará tres, y llegará un punto que será la forma habitual en la que te hable. Las agresiones físicas son sólo un paso más en una relación de abuso. Un insulto no es una broma, es maltrato.
- Tonta, loca o manipuladora también son insultos y faltas de respeto. Dale la importancia que tienen.
- Las faltas de respeto, no tienen cabida en una relación de pareja. El respeto es consideración, valoración y amor.
- Si tu pareja no te ayuda a crecer como persona y como profesional, es que no está buscando tu felicidad y por tanto no le importas.
- Si él limita tu libertad, te impide ser tú misma.
La Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas se remonta al año 1973, año en que se constituye en Madrid la Asociación de Mujeres Separadas Legalmente, con ámbito nacional. El objetivo que persigue desde sus inicios es la defensa de los valores y principios de la igualdad entre los sexos y el reconocimiento de los derechos de la mujer para erradicar la discriminación hasta alcanzar en la sociedad el lugar que como ser humano le corresponde. Sin embargo, sigue luchando en la actualidad contra la ruptura convivencial en situación de desigualdad que la mujer afronta respecto del hombre, sin que la discriminación solapada que soporta haya desaparecido en ningún caso, pese a disponer de las mismas condiciones. La Federación cuenta con Asociaciones en Asturias (Xixón, Barcia-Valdés), Madrid, Ourense, Santander, Valencia y Toledo (Villacañas). Cuenta desde 1991, con el único centro de recuperación integral para mujeres y niñ@s víctimas de violencia de género, el CARRMM, Centro de Atención, Recuperación y Reinserción de Mujeres Maltratadas y sus hijas e hijos.