Campaña para erradicar el sexismo en las noticias

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

 
Varias redes aliadas han lanzado una campaña para erradicar el sexismo en las noticias antes de 2020. La campaña tiene como objetivo resaltar esfuerzos en varios países con la esperanza de que emerjan estrategias efectivas para lograr una representación justa y equitativa en las noticias. Las herramientas disponibles analizarán el contenido de los medios desde un punto de vista crítico, teniendo en cuenta la dimensión de género. 
mujeres
El pasado 10 de diciembre, la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC) -a través de su portal Who Makes The News-, la red del Proyecto Mundial de Monitoreo de Medios (GMMP) y otras redes aliadas, lanzaron una campaña para erradicar el sexismo en las noticias antes de 2020.
El lanzamiento coincide con el Día de los Derechos Humanos para resaltar que la equidad de género, en y a través de las noticias, es un tema de derechos humanos. La Campaña para Erradicar el Sexismo en las Noticias alentará y apoyará iniciativas de incidencia pública a nivel nacional para cambiar las políticas de los medios de comunicación y las prácticas periodísticas.
El objetivo de la campaña es apoyar y resaltar esfuerzos en varios países, con la esperanza de que emerja una nueva evidencia sobre cuáles son las estrategias más efectivas para lograr una representación justa y equitativa de las mujeres y de los hombres en las noticias.
“Este es un llamado a la acción para todas aquellas personas comprometidas con la equidad de género. Los medios de comunicación tienen un impacto importante sobre nuestra percepción de nuestras realidades” comenta la Doctora Karin Achtelstetter, Secretaria General de la WACC. “La campaña se enfocará en estos temas y le presentará un desafío a los medios de comunicación para que tomen seriamente la ética para la justicia de género”, añade.
La campaña se basa en los resultados de monitoreo de medios del GMMP en 114 países, que concluyó que existe una disparidad severa entre la representación de mujeres y hombres en las noticias. Varios de los indicadores claves sobre la equidad de género en los medios revelaron que el progreso hacia la justicia de género en los medios se ha disipado y, en algunos casos, detenido por completo.
Para luchar contra ello, la campaña utilizará herramientas para que las audiencias de medios logren ver el contenido de medios desde un punto de vista más crítico que tome en cuenta la dimensión de género. Los recursos incluyen una tarjeta de calificaciones que será utilizada para darle un puntuación al desempeño de los medio en su cubrimiento de noticias desde el punto de vista de género.
Todos los recursos de la campaña se pueden consultar a través de este enlace.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad