CSIF y ARHOE proponen al Gobierno que dé ejemplo en la racionalización de horarios, cerrando los ministerios a las 18.00 horas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
 

  • Firman un acuerdo para promover en la Administración horarios racionales y medidas de conciliación, como la bolsa de horas o el teletrabajo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, y la Asociación para la Racionalización de Horarios Españoles (ARHOE), firmaron hoy un convenio para promover horarios racionales y medidas de conciliación de la vida personal y laboral en el ámbito de las Administraciones Públicas.

csif-racionalizacion-horarios

Ambas organizaciones coinciden en que la Administración General del Estado debe ser el referente de las medidas de racionalización de horarios que plantea el Gobierno, dando ejemplo al conjunto de la sociedad con buenas prácticas, horarios flexibles y productivos.

En este sentido, CSIF y ARHOE plantean como medida simbólica el cierre de los departamentos ministeriales a las 18.00 horas –sin pérdida efectiva de horas de trabajo, manteniendo por tanto las retribuciones, pero organizando la jornada de una manera más racional para fomentar la conciliación–, en línea con la propuesta realizada recientemente por la Ministra de Empleo, Fátima Báñez.

Esta medida –que ya implementó en el pasado el ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla–, además viene recogida en el II Plan de Igualdad de la Administración General del Estado y en el acuerdo de Gobierno que firmaron el Partido Popular y Ciudadanos.

En virtud de este acuerdo, CSIF también promoverá la “bolsa de horas”, es decir, flexibilidad horaria que permitan a los empleados públicos disminuir su jornada de trabajo, en determinados periodos y por motivos directamente relacionados con la conciliación y debidamente acreditados, recuperando el tiempo con posterioridad.

Asimismo, se defenderá en las mesas de negociación la aplicación de fórmulas de teletrabajo CSIF propone el teletrabajo regulado, siempre con un horario, como modelo complementario a la jornada presencial, y cumpliendo la Ley de Prevención de riesgos laborales.

Otro de los temas estrella que pretende impulsar CSIF es la jornada laboral de 35 horas semanales. Es preciso que el Gobierno favorezca una regulación que permita a las administraciones que así lo decidan aprobar esta medida; en la actualidad se han producido conflictos que han llegado al Tribunal Constitucional, como el caso de Castilla-La Mancha.

Por eso, CSIF va a buscar el apoyo de las comunidades autónomas en el marco de la reunión con el Ministerio de Hacienda. Se da la circunstancia de que el parlamento Extremeño aprobó este mes la consecución de las 35 horas a lo largo del próximo año, mientras que el Gobierno de Susana Díaz lo implementará en enero, tras un acuerdo con nuestro sindicato.

CSIF también considera preciso aprobar otras medidas que, aunque están incluidas en el Plan de Igualdad, aún no han sido aplicadas como acortar diferencias entre el número de mujeres y de hombres que disfrutan de las medidas de conciliación: flexibilización de la jornada por guarda legal, para el cuidado de personas mayores, por enfermedad grave de un familiar o para el cuidado de personas con discapacidad.

Igualmente, apostamos por crear un distintivo de “igualdad” que reconozca a aquellos departamentos, organismos de las administraciones públicas que destaquen por la aplicación de políticas de Igualdad y no discriminación o en la incorporación de medidas que favorezcan la conciliación, la racionalización de horarios y otras iniciativas innovadoras en materia de Igualdad.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad