Piden mejorar la pensión de orfandad de los huérfanos víctimas de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El Grupo Parlamentario Socialista propone que se reconozca una pensión no contributiva en caso de que las madres asesinadas no haya cotizado a la Seguridad Social, y de incrementar la cuantía de las retribuciones y flexibilizar los requisitos exigidos para la generación de la pensión, evitando la desatención de estos huérfanos. 
angeles-alvarezEl PSOE ha registrado hoy en el Congreso una proposición no de ley para mejorar la pensión de orfandad de los huérfanos víctimas de violencia de género.  En la iniciativa se reclama al Gobierno que “presente a la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, y previo diálogo social, una propuesta de mejora de la acción protectora de la pensión de orfandad”.
La propuesta recogerá una mejora en la cuantía de la pensión contributiva de orfandad reconocida a los huérfanos de violencia de género, para atender sus necesidades especiales de protección, hasta alcanzar el 70% de la base reguladora, cuando esta pensión constituya su principal fuente de ingresos, y siempre que los rendimientos de la unidad familiar que los acoja, incluido el huérfano, dividido por el número de miembros que la componen, no superen en cómputo anual el 75% del SMI vigente en cada momento, excluida la parte proporcional de las pagas extras.
En el supuesto de que hubiera más de una persona beneficiaria de esta pensión, la cuantía de la pensión podrá situarse en el 118% de la base reguladora, tal y como ocurre en la pensión de viudedad, y nunca será inferior al mínimo equivalente a la pensión de viudedad con cargas familiares.
Esta propuesta deberá contemplar asimismo el reconocimiento de una pensión no contributiva, cuando no pueda ser reconocida la pensión contributiva por falta o escasa cotización de la madre asesinada, con el fin de evitar la desatención de estos huérfanos.
El objetivo es “garantizar la recuperación integral de los huérfanos de violencia de género, víctimas directas de esta violencia”, que tienen “necesidades particulares de atención y protección”, explica la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez. Para ello, se trata de “flexibilizar los requisitos exigidos para la generación de la pensión, evitando las situaciones de indefensión en que se encuentran muchos huérfanos víctimas de violencia de género que ven denegada su prestación por falta de cotización”.
“En estos momentos, tenemos una media de 42 huérfanos menores de edad al año, muchos de los cuales, dado que sus madres han sido asesinadas en edades jóvenes y, aunque estuviesen trabajan no han tenido tiempo suficiente de cotización, no tienen garantizado que tengan una pensión de orfandad digna”, ha explicado Álvarez en declaraciones a los medios de comunicación.
“La propuesta del PSOE pretende, por un lado, garantizar que los menores tengan acceso a una pensión de orfandad contributiva, introduciendo un elemento de reforma que permita garantizar un mínimo de ingresos. Además, se propone la creación de una pensión de orfandad no contributiva para los casos de aquellas mujeres que no han estado trabajando”, precisó.
Los socialistas presentarán también una Proposición de Ley en este sentido en el Pleno del Congreso. “El Gobierno no puede negarse, porque las cuantías no van a ser importantes ya que proyección de beneficiarios estaría por debajo de las 100 personas al año”, ha reclamado la portavoz socialista.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad