Un proyecto que nace desde la Diputación de Granada para luchar contra los estereotipos de género. El área de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada ha puesto en marcha el programa ‘Youtubers por la Igualdad’ para luchar contra los estereotipos de género. El piloto del proyecto se ha hecho en el I.E.S de Benalúa. Un instituto de compensatoria educativa donde se han seleccionado dos cursos de chicos y chicas adolescentes.
El proyecto nacía el pasado febrero; se trataba de un nuevo programa impulsado por la delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada para desmontar desde dentro roles y estereotipos sexistas, formando a los jóvenes estudiantes de los IES de la provincia para reconocer este tipo de comentarios y actitudes entre sus ídolos.
“El Rubius”, “Auron Play” o “Yellow Mellow” son algunos de los “youtubers” más seguidos por la juventud española. En sus vídeos dan información sobre videojuegos o trucos de belleza, pero también los acompañan de sus opiniones personales, muchas veces cargadas de roles y estereotipos sexistas, así como de violencia hacia las mujeres.
El proyecto “Youtubers por la Igualdad” comenzaba como una experiencia piloto con 22 alumnos de diversificación de 3º y 4º de la ESO del IES Benalúa. Con una periodicidad semanal, entre los meses de febrero y mayo, contó con la colaboración de especialistas en género, grabación y edición de vídeos y de una joven “youtuber”. El programa se desarrolló a lo largo de 14 sesiones de dos horas de duración, trabajando simultáneamente con dos clases distintas. La formación se dividió en dos partes: una primera dedicada al trabajo grupal con respecto a la igualdad de género (11 sesiones) y una segunda centrada en el conocimiento de grabación y edición de vídeos (3 sesiones).
Entre los objetivos principales del proyecto destacan: analizar los modelos de masculinidad y feminidad promovidos desde las redes sociales y los canales de vídeo, con especial interés en la actividad de los “youtubers”; capacitar a los jóvenes para reconocer la violencia sexual existente en muchos de los comentarios y actitudes de sus ídolos, así como analizar de forma grupal sus posibles consecuencias; fomentar modelos de relación entre hombres y mujeres basados en los buenos tratos y propiciar referentes positivos y equitativos que puedan encontrar en Internet.
Youtubers por la Igualdad
- Advertisement -
- Publicidad -
Pero, ¡qué MARAVILLA!!
¡Felicito a todo el equipo por hacerlo posible! Es un gustazo ver el resultado, se nota lo bien que les ha venido, y que hablen de feminismo ya es lo más!
Hay que hacerlo en todas partes, escuelas, empresas…, porque sin duda es un gran abordaje para unas mejores condiciones de vida para nosotras las mujeres.
Gracias, de corazón.