Hoy tendrá lugar en Estrasburgo el pleno en el que se votará al nuevo Presidente del Parlamento Europeo. El socialista Martín Shultz ha dejado su escaño para presentarse a las elecciones alemanas de este año.
Esta votación se desarrollará en cuatro rondas. La última será solo entre los dos candidatos más votados en la anterior. Con toda probabilidad quedarán los dos candidatos de los grupos mayoritarios: Partido Popular Europeo y Socialistas & Demócratas.
El primero tiene a un candidato de sobra conocido por su amistad con Silvio Berlusconi, sus declaraciones homófobas o su constante ataque a los derechos de las mujeres, el italiano Antonio Tajani. Hace unos días el eurodiputado danés Jeppe Kofod le preguntó por sus declaraciones afirmando que «los hijos de parejas del mismo sexo sufren, con certeza, problemas psicológicos y experimentan dificultades para ser aceptados socialmente.» Por supuesto, no se ha retractado.
Tajani es abiertamente contrario a la igualdad de género
Su trayectoria en el Parlamento Europeo habla por sí sola. Votó en contra de la Estrategia de la UE para la igualdad de género 2015-2020. También ha mostrado su constante oposición al aborto y a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Tajani ha firmado el manifiesto «One of Us» que defiende la definición del individuo «desde su concepción hasta su muerte natural» y promueve los valores de «vida, familia, maternidad y matrimonio».
La eurodiputada belga y miembro de la Comisión de los Derechos de la Mujer e Igualdad de Género en el Parlamento, Marie Arena, ha manifestado que «la igualdad entre hombres y mujeres es una parte de los Tratados de la UE y de la Carta de Derechos Fundamentales, pero como demuestra su trayectoria Tajani no defenderá estos valores».
Muchos eurodiputados del grupo de los Verdes, pero también de los Liberales, han mostrado abiertamente su oposición a Tajani. Su nominación ha causado malestar incluso entre los miembros de su propio grupo, el EPP.
En frente se sitúa Gianni Pitella, otro italiano. El Presidente del grupo de los Socialistas y Demócratas tiene una trayectoria totalmente opuesta en lo referente a los derechos de la mujeres y personas LGTB. Pitella no ha dudado en establecer la defensa de los derechos humanos como principio irrefutable a abanderar desde el Parlamento Europeo.
Cada grupo votará a su candidato en las primeras tr
es rondas. Inesperadamente, la votación se prevé muy justa. Y quizás la mayoría de la derecha en la cámara europea no se traduzca esta vez en el éxito de su candidato.
La pregunta que nos realizamos hoy es: ¿Que votarán los eurodiputados españoles que no forman parte del grupo de los populares ni de los socialistas?
Se sabe que los verdes, donde se incluye IU, apoyarán a Pitella. Pero mañana se desarrollará una votación interesante. ¿Que harán los eurodiputados de Podemos, Ciudadanos o los nacionalistas?, ¿Permitirán que un machista y homófobo se alce como Presidente del Parlamento Europeo?