CAVAS: «El Estado debe asegurarse de la recuperación de las Víctimas de violencia sexual»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

CAVAS (Asociaciones de Asistencia a Víctimas de Violencia Sexual) ha emitido un comunicado a medios ante la puesta en libertad de Arlindo Luis Carbalho Corbero, denominado «violador de Pirámides».
CAVAS señala que el objetivo de su labor es atender a las mujeres que han sufrido agresiones sexuales y en cuanto a las sentencias judiciales de este y otros casos de violadores, «entendemos que se ha cumplido la condena impuesta dentro de un Estado de Derecho».
CAVAS solicita a las Administraciones Públicas:

– Dotación de personal suficiente para que:

– Se vigile el cumplimiento de las medidas de alejamiento que conforme el artículo 57.1 del CP en relación al 48 del Código Penal se deberían acordar en sentencias condenatorias

– Las pruebas de ADN no tarden meses y meses poniendo en peligro la instrucción de las causas

– Se incremente en forma significativa el nº de los equipo clínico-forenses con la formación específica al efecto de poderse acreditar las situaciones en las que quedan las mujeres víctimas de violencia sexual

– Se implementen protocolos homogéneos de actuación (sumisión química…)

– Reconocimiento e inclusión de la violencia sexual como un problema social de primer orden que afecta, nada más y nada menos, que al 50% de la población

– Inclusión de las estrategias de sensibilización social, la prevención educativa y la intervención de reparación del daño relacionadas con la violencia sexual, en el marco de un amplio Pacto social y político contra la violencia hacia las mujeres de cara a evitar que el compromiso no dependa de coyunturas políticas

– Apoyo y dotación presupuestaria a las labores de sensibilización social e incidencia política promovidas por las entidades feministas especializadas en violencia sexual y otras organizaciones del movimiento feminista

CAVAS recuerda que «el Estado debe asegurarse de la recuperación de las Víctimas, y eso supone dotar medios económicos y humanos a los servicios y entidades que realizan esta función de forma especializada y con perspectiva de género». Apuntan también a la importancia de los medios de comunicación, a los que invitan a comprometerse «en un tratamiento adecuado de la violencia sexual e implicarse en las campañas de prevención y concienciación social».
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad