Guía de belleza feminista

Claudia Roca
Claudia Roca
Comunicadora especializada en medios digitales. Mi pasión es la comunicación con perspectiva de género. Me encanta aprender cosas nuevas y crecer en todos los sentidos.
- Advertisement -

 
Cenas familiares, de empresa, de amigos… Diciembre es una época del año en la que es inevitable comer mucho y mal, y ya sabemos cómo afecta eso a nuestra belleza femenina. Tras los “excesos” de diciembre… Llega el momento de cuidarnos y hacer dieta.
¿De verdad? Me gustaría darte algunas alternativas feministas de belleza para sobrellevar todas las guías con las que te toparás que te dicen qué debes comer, cómo cuidarte y cómo vestirte.

Pasos para permanecer bella

1. Ponte a dieta, o no.

Deja de verte como un cuerpo. Es lo que la sociedad nos inculca, ejerce una gran presión sobre la corporalidad femenina. Se ha creado un maniquí, un patrón de belleza idéntico para todas las mujeres. Existe un culto al cuerpo excesivamente delgado. Se trata de un problema sociocultural que afecta mayoritariamente a la población de chicas adolescentes. Todo ello desemboca en grandes problemas de autoestima derivados de no aceptar nuestro cuerpo tal y como es, la transformación a través de cirugía estética, sin olvidarnos de los trastornos de conducta alimentaria (TCA). El cuerpo es un símbolo de la sociedad, cambia con el paso de la historia y la cultura y está sujeto a la presión social, especialmente en el caso de la corporalidad femenina, porque es la que ha sido más vulnerable y ha estado más sometida a la imagen y la estética históricamente.
Así que mi consejo es que sigas una dieta, o no, pero hazlo por ti. La sociedad nos está imponiendo un modelo de cuerpo “ideal”, nos ofrece como modelo a seguir un grupo limitado de mujeres extremadamente delgadas (94% de las cuales por debajo de su peso ideal). Un único modelo para todas las mujeres, independientemente de su edad, talla o raza. Esto quiere decir que, aproximadamente, un 90% de la población femenina no cumple estas exigencias. ¿Estás dispuesta a deprimirte y odiarte por no alcanzarlas? No lo hagas. Piensa en tu salud y en lo que te hace sentir bien y vive y come en consecuencia, olvidando todas estas dietas que nos imponen.
¿No lo ves claro? Ellos lo hacen. Recuerda la tendencia de los hombres “fofisanos”, aquellos hombres con “cuerpo de papá”, naturales y vividores que nos resultan terriblemente sexys, mucho más que los metrosexuales (eso decían las redes). Pues bien, las fofisanas también pueden ser sexis. Ojo, fofisanas, no “gordibuenas” que fue el término equivalente femenino de estos nuevos ídolos. Un término que realmente no exaltaba el atractivo de las mujeres con flacidez, michelines o gordas, como en el caso de los hombres, sino que reivindicaban las curvas, pero las curvas bien puestas y prietas. Porque, como decía la revista Times, las cosas habrán cambiado de verdad cuando veamos a estos papis VIP acompañados de fofisanas sin pareo y no de modelos estructurales contadoras de calorías mientras ellos se atiborran de grasa y cerveza viviendo la vida.
Insisto, come, haz deporte y vive como quieras y te haga sentir feliz. Nadie más lo hará por ti y quererte es un gran consejo de belleza.

2. Hazte con tus cremas antiarrugas, o no

Lo sé, sé que no tienes apenas modelos femeninos de cierta edad en los medios de comunicación. Aún así, creeme cuando te digo que las arrugas existen y no es algo que deba ser corregido obligatoriamente para mantenerte bella.
Parece que cuando una mujer cumple cierta edad ya no puede seguir apareciendo en los medios o en las películas tan asiduamente. ¿El talento es una competencia de la edad? Será en el caso de las mujeres, en los hombres está claro que no. Ellos parecen mejorar con los años, como el vino. Los actores “maduritos” siguen siendo considerados sexis, como es el caso por ejemplo de Sean Connery. Pero ¿ocurre lo mismo con Helen Mirren? No, la mayoría de la gente la ve como una abuelita adorable.
En la televisión pasa lo mismo, existen un sinfín de prejuicios hacia las presentadoras. Nunca vemos mujeres con cabellos canos, hombres sí. En ellas la madurez parece una carga, pero para los hombres denota experiencia. Existe una notable diferencia generacional entre los periodistas que conducen los informativos de mayor audiencia y las mujeres con las que co-presentan. ¿Por qué no podemos encontrar una pareja de presentadores en la que ella sea mayor que él? A mi no se me viene ninguna a la mente:
Hidrata tu piel y cuídala, es parte de ti. Pero las arrugas también lo son, acéptalas, marcas de reírte y de disfrutar de la vida. ¡Marcas de estar viva! Los años pasan para todxs y ser vieja y mujer no es un doble crimen.

3. Depílate, o no

El vello femenino es un tabú en esta sociedad. Lo es hasta tal punto que incluso en los anuncios que promocionan cuchillas, cera y demás utensilios para depilarse aparecen mujeres sin pelos depilándose. Hasta este punto hemos llegado:

¿Pasa lo mismo con el vello masculino? Por supuesto que no:

La depilación es una invención misógina. Dejemos de engañarnos, no es solo una cuestión estética o de moda, no es como usar pantalones acampanados o no porque, en este caso, puedes unirte a la moda o no hacerlo y nadie te va a reprochar con miradas, cuchicheos, comentarios o directamente insultos. Parece que depilarse es una obligación social y parece que no seamos libres de elegir si queremos depilarnos o no, aunque nadie nos va a detener si no lo hacemos.

En este sentido, nos parece muy interesante el estudio realizado por la profesora de Estudios de Mujer y Género en la Universidad Estatal de Arizona, Breanne Fahs. Ésta propuso a sus alumnas que dejaran de depilarse durante 10 semanas y explicaran su experiencia. Los trabajos de las alumnas reflejaron la presión social y familiar que habían sufrido por no depilarse. Comentarios en tono despectivo como que querían convertirse en hombres, que eran lesbianas, si sus novios o maridos estaban de acuerdo, que era asqueroso o que no encontrarían ningún hombre a quien gustar…
¿Te parece feo, descuidado o poco higiénico? Pregúntate por qué.
La cantidad de vello corporal no es inversamente proporcional a la belleza o a la higiene. ¿O te parece asqueroso que un hombre se deje barba? ¿Es menos atractivo? En algunos casos todo lo contrario, como en el dicho: “El hombre, como el oso, cuanto más peludo más hermoso”.
Por eso, para estar bella, depílate o no, pero no conviertas una elección en una obligación.

4. Vístete a la moda, o no

Se juzga a las mujeres, especialmente las que están en la esfera pública, por cómo visten de un modo que a los hombres les resultaría incomprensible. Ellos no sienten ese momento en que se te evalúa y deciden qué vas a entender o no, cómo deben mirarte o qué actitudes justifica su vestimenta. Un claro ejemplo fue el del “vaquero ajustado”, cuando en Italia se anuló la condena por violación a un hombre debido a que la mujer vestía unos vaqueros ajustados y no pudo haber sido violada “ya que tiene que colaborar activamente para quitárselos”. Llamámos putas a aquellas que visten minifaldas o lucen escote porque “van provocando” como si el mundo girase en torno a las pollas.


Por otro lado, si una mujer viste cómoda e informal sabemos que es más probable que sea considerada profesionalmente mucho menos seria que un compañero varón que vista exactamente igual.

No me imagino las críticas que recibiría una mujer si vistiese como lo hace el gran Mark Zuckerberg en una presentación.
Sea como sea, nuestro aspecto sigue marcando lo que pasará a continuación. Saquémonos esa presión de encima y vístete a la moda, o no, pero siéntete segura de lo que llevas puesto.

5. Maquíllate, o no

Maquillarse también forma parte del juego, aunque si no nos maquillamos nos perdonan la vida, la sociedad no censura tan abiertamente nuestra decisión de no usarlo. Aún así, nos bombardean con mensajes subliminales para que seamos nosotras mismas las que decidamos si ir a una boda maquilladas o no.
Realmente lo hacemos porque queremos, para sentirnos guapas y femeninas. ¿Quién nos ha enseñado que maquillarse es más femenino? ¿Por qué la cara limpia de los hombres es más atractiva? ¿Por qué nos vemos feas si no nos maquillamos?
Si nos fijamos de nuevo en los medios de comunicación, todas las mujeres que aparecen en ellos están mucho más maquilladas que sus homólogos masculinos. A parte de verlo con mis propios ojos, lo sé porque estuve trabajando en televisión y, así como a los presentadores los maquillábamos 15 minutos antes de empezar el programa, con las mujeres empezábamos media hora antes. Los retoques y la decoración eran mucho más exagerados. Por no hablar de las grandes críticas que reciben las actrices y las mujeres de la esfera pública cuando son «pilladas» por paparazzis sin maquillar.

En este sentido, encuentro un acierto el calendario de 2017 de Pirelli, «Emotional». En él, las famosas, mayores de 40, posan sin maquillaje ni retoques con el objetivo de «liberar a las mujeres, y a todos, del terror de la perfección y la juventud».

Poco a poco, las cosas van cambiando. Pero si os fijáis, desde pequeñas nos ponen esta idea en la cabeza. Nos regalan maquillaje para niñas y las muñecas con que jugábamos estaban maquilladas:


Como digo, es algo que va cambiando. Poco a poco vamos encontrando muñecas más «naturales». En este sentido, me parece interesante el proyecto Tree Change Dolls, el cual consiste en restaurar muñecas de segunda mano para que puedan jugar con ellas de nuevo. La restauración consiste en limpiar el maquillaje y los rasgos exagerados de estas muñecas y pintarles una cara más natural para que las muñecas sean más similares a las niñas que juegan con ellas.

O la muñeca Lottie, nominada a ganar el premio Toy of the Year 2017, diseñada para parecerse a cualquier niña de nueve años real que, entre grandes avances feministas, no lleva nada de maquillaje.

Por eso mi consejo es que te maquilles, o no, pero antes de hacerlo pregúntate: ¿Por qué lo hago? Y no te veas fea cuando llevas la cara limpia, esa eres tu.

6. Quiérete, sí o sí

Y aquí ya no hay opción. No hay mayor truco de belleza que quererse a una misma. Empodérate, ámate a tú antes que esperar que alguien lo haga por ti.

 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad