El suyo es uno de los monólogos de más éxito contra la violencia de género. Se suceden las ciudades, locales, teatros, institutos y colegios que acogen lo que Pamela Palenciano cuenta con dureza pero sin perder el humor en «No sólo duelen los golpes«; y es que la historia, relatada en primera persona, narra la violencia que Palenciano sufrió cuando era una adolescente. Un monólogo que emociona desde el primer momento y nos sitúa ante la realidad de la violencia de género.
Pues bien, ha sido precisamente este monólogo el que un ciudadano de Pozuelo de Alarcón ha denunciado, según este sujeto, por «incitación a la violencia».
En la denuncia dice (transcribimos literalmente):
«dicho taller que se imparten en institutos, donde hay menores y tambien en teatros, la autora paloma palenciano jodar narra su experiencia real, y cuenta en tono jocoso como golpeaba a sus amigas y a su ex novio».
«no es un monologo ironico o una parodia, sino que trata como ella bien dice de su vida real, en la que se enorgullece de pegar a otras personas, y ademas se rie de ello, como victima de violencia domestica me he sentido humillado y ridiculizado por esta persona, ademas como padre esta mandando un mensaje de violencia para que los chavales usen la violencia».
Tribuna Feminista ha hablado con Pamela Palenciano, que dice sentirse tristemente sorprendida pero muy apoyada:
«Me sorprende esta actitud en este país en 2017. Realmente no me lo esperaba. Después de vivir ocho años en El Salvador no pensé que volviendo aquí me encontraría aún con tanto machista, pero parece que sí. Me ha sorprendido mucho esta denuncia porque no refleja nada real, mi monólogo no expresa ninguna incitación a la violencia, pero igualmente me ha dolido ver que aún existen respuestas como la de este señor. Aún así, me gustaría señalar que me siento muy apoyada por mucha gente en estos momentos, tanto en las redes como con mensajes que estoy recibiendo, y quería dar las gracias a quienes estáis apoyándome».
Por su parte, la red se ha llenado de mensajes apoyando un monólogo que conciencia sobre la violencia de género, muestra la realidad de la relación que se establece con una pareja maltratadora y denuncia la violencia machista, cada vez más presente entre jóvenes.
Todo mi apoyo a @Nosolopam Que no te tumben, nos representas y eso les asusta. Ánimo y a seguir luchando ?
— ⚡sara⚡ (@SGuarch) 20 de enero de 2017
Denuncian a @Nosolopam ,un ejemplo del neomachismo reactivo, les pica y atacan. Que no te callen, querida, das ejemplo y abres horizontes. https://t.co/tRN6RV5V5A
— RitaMª JiménezMontes (@RitaMjm) 20 de enero de 2017
Sento vergonya i llàstima. Com es pot denunciar @Nosolopam per fer apologia del maltractament? Amb tu, @Nosolopam i amb totes les víctimes.
— andreu giralt puga (@andreugiralt) 20 de enero de 2017
¡Tocan a una, nos tocan a todas! Todo nuestro apoyo @Nosolopam https://t.co/XNWk3a0YEc
— Letras Feministas (@Letrasfeminist) 19 de enero de 2017
Todo el apoyo a @Nosolopam. En esta sociedad machista y patriarcal voces como la tuya son imprescindibles. ¡Ánimo!https://t.co/DetCHdXWus
— Izquierda Unida (@iunida) 19 de enero de 2017