El Senado chileno aprueba despenalizar el aborto en tres «causales»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Por 3 votos contra 2 la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado chileno votaba ayer a favor la idea de legislar el proyecto de ley que permite la interrupción del embarazo por tres «causales», en el marco de un jornada que fue calificada por la Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) como “un paso más hacia la dignidad de las mujeres”
La iniciativa tuvo luz verde con los votos de los senadores Jorge Pizarro (DC), Felipe Harboe (PPD) y Alfonso De Urresti (PS) y los rechazos de Alberto Espina (RN) y Hernán Larraín (UDI), anunciando éste último que si el proyecto llega a ser aprobado por el Congreso Nacional pedirá que sea revisado por el Tribunal Constitucional.

“Hoy dimos un significativo paso para terminar con la tortura física y psicológica padecida por mujeres que no pueden interrumpir su embarazo por estar en riesgo sus vidas, por inviabilidad fetal o por violación. Esperamos correr la misma suerte en la Sala del Senado, donde insistimos que el proyecto se debe votar en breve”, afirmaba la directora de Miles, Claudia Dides.
La jornada de ayer partía con una conferencia de prensa donde parlamentarios opositores al proyecto de ley lanzaron la denominada “Bancada por la Vida”, mientras que en paralelo los/as senadores/as Guido Girardi, Adriana Muñoz y Eugenio Tuma hicieron junto a Miles un llamamiento público para que la iniciativa legal se tramitara con discusión inmediata.
En relación a la denominada Bancada por la Vida, Dides dijo que se trata de “un insulto para aquellas mujeres que han visto vulnerados sus derechos ante la imposibilidad de interrumpir su embarazo. Estos parlamentarios dicen ser una Bancada por la Vida, pero en realidad son una Bancada anti-derechos”.
El debate no estuvo exento de polémica, con fuertes ataques de grupos ultraconservadores.
“Hoy, con los votos de De Urresti, Harboe y Pizarro y el sólido acompañamiento de Girardi, Muñoz y Tuma, los discursos y ofensas del odio perdieron, dando el país una muestra de civilidad que debe transformarse en un respeto total a los derechos humanos de todas las mujeres, sin abusos de ninguna naturaleza”, puntualizó Dides.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad