Alumnas de la UCM denuncian el sesgo de género en las categorías de la EPA

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Las alumnas de la XIII edición del Máster de Género y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid han iniciado una acción feminista dirigida al INE (Instituto Nacional de Estadística) para denunciar el sesgo de género que existe en el cálculo y uso de categorías utilizadas en la encuesta de población activa (EPA).

En el documento que han hecho llegar al INE, los principales puntos incluyen que en los documentos y estadísticas elaborados por este Instituto se utilice un lenguaje no sexista; que se elaboren las estadísticas y estudios de acuerdo con lo establecido en los supuestos del artículo 20 de la Ley LO3/2007 con la finalidad de poder estimar la doble jornada y la triple presencia; y que se tenga en cuenta la clasificación alternativa de Mª Jesús
Izquierdo, en concreto, la introducción de la categoría “personas potencialmente activas”.

Las alumnas invitan a unirse a la iniciativa presentando este documento adjunto: epa-y-sesgo-de-genero con los datos personales (Nombre y Apellidos, DNI y una dirección de contacto) en el Registro del INE situado en la calle Paseo de la Castellana, 183 (entrada por Estébanez Calderón, 2), 28071 de Madrid.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad