Las alumnas de la XIII edición del Máster de Género y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid han iniciado una acción feminista dirigida al INE (Instituto Nacional de Estadística) para denunciar el sesgo de género que existe en el cálculo y uso de categorías utilizadas en la encuesta de población activa (EPA).
En el documento que han hecho llegar al INE, los principales puntos incluyen que en los documentos y estadísticas elaborados por este Instituto se utilice un lenguaje no sexista; que se elaboren las estadísticas y estudios de acuerdo con lo establecido en los supuestos del artículo 20 de la Ley LO3/2007 con la finalidad de poder estimar la doble jornada y la triple presencia; y que se tenga en cuenta la clasificación alternativa de Mª Jesús
Izquierdo, en concreto, la introducción de la categoría “personas potencialmente activas”.
Las alumnas invitan a unirse a la iniciativa presentando este documento adjunto: epa-y-sesgo-de-genero con los datos personales (Nombre y Apellidos, DNI y una dirección de contacto) en el Registro del INE situado en la calle Paseo de la Castellana, 183 (entrada por Estébanez Calderón, 2), 28071 de Madrid.