Dos investigadoras africanas, becadas por la Universidad de Málaga y la Fundación Mujeres por África

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Universidad de Málaga (UMA) se ha adherido durante este curso al programa de becas para estudiantes africanas impulsado por la Fundación Mujeres por África en colaboración con universidades españolas. Las dos primeras beneficiarias de estas ayudas en la UMA son la tunecina Mariem Bradai y la sudafricana Lerato Machogo, que realizarán sendas estancias de investigación predoctoral en la Facultad de Ciencias de esta Universidad.

En el centro de la imagen, la tunecina Mariem Bradei y Lerato Machogo, de Sudáfrica, posan junto al personal de la Universidad de Málaga

El profesor Miguel Ángel Botella, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica, supervisará el trabajo de Mariem Bradai, que está investigando los genes de variedades de trigo endógenas de Túnez con el fin de incrementar su tolerancia a condiciones adversas y hacerlas más resistentes a la sequía.

Los trabajos de Lerato Machogo serán supervisados por el profesor Pedro Maireles, del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía. La sudafricana trabaja en la transformación catalítica de compuestos químicos mediante el uso de catalizadores basados en metales nobles -oro y platino- que son abundantes en su país de origen.

El convenio entre la Universidad de Málaga y la Fundación Mujeres por África está gestionado por el Vicerrectorado de Internacionalización y la Delegación del Rector para la Igualdad y la Acción Social.

Uno de los elementos identificadores de todos los proyectos de Mujeres por África es la transferencia de conocimiento, factor imprescindible para el progreso a nivel global. De ahí la importancia de promover y consolidar la presencia de mujeres africanas en el ámbito de la educación universitaria, foco de conocimiento por excelencia.

En línea con su misión de contribuir al desarrollo de África a través de sus mujeres, MxA ha puesto en marcha un programa de becas para estudiantes e investigadoras africanas en universidades españolas, dirigido a fomentar precisamente la transferencia de conocimiento y la capacitación de las jóvenes de ese continente que, tras complementar su formación en nuestro país regresan a sus lugares de origen y revierten allí lo aprendido en beneficio de sus comunidades, contribuyendo así al avance de las sociedades africanas.

A través de este programa, la Fundación colabora con las universidades españolas para acompañar y apoyar a las mujeres africanas, ofreciéndoles la oportunidad de enriquecer su formación superior y complementar su capacitación en instituciones académicas españolas de reconocido prestigio.

Por el momento, participan en el programa de becas un total de siete universidades: Universidad de Málaga, Universidad de La Rioja, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Alcalá de Henares, Universidad de Granada y Universidad de La Laguna.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad