El PSOE pide que se mejoren los procedimientos de valoración de riesgo en casos de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

“¿Cuántos casos de asesinato contaban con valoración policial errónea y qué falló?”, le ha preguntado la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, al ministro del Interior, al que le ha reclamado que se realicen análisis pormenorizados acerca de los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en todos los casos de violencia de género con resultado de muerte.

La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha reclamado hoy al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que se mejoren los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en los casos de violencia de género, ante el incremento del porcentaje de asesinatos por violencia machista en los que se había producido denuncia previa. “El pasado año, el 36% de las mujeres asesinadas había interpuesto denuncia. Ese dato significa que 16 mujeres acudieron al Estado en demanda de ayuda y el Estado fue incapaz de protegerlas y darles seguridad”, ha denunciado la portavoz socialista.

“El pasado año, el 36% de las mujeres asesinadas había interpuesto denuncia. Ese dato significa que 16 mujeres acudieron al Estado en demanda de ayuda y el Estado fue incapaz de protegerlas y darles seguridad”

“¿Qué está ocurriendo para que el número  de mujeres asesinadas con denuncia  previa haya registrado un empeoramiento sistemático en los últimos años? ¿Cuántos casos de asesinato contaban con valoración policial errónea y qué falló? ¿Cuáles han sido las principales disfunciones detectadas y actuaciones que tiene previstas para corregirlas? Además de enviar un SMS a la policía y a las víctimas ante la excarcelación del maltratador, ¿se está procediendo a nuevas valoraciones de riesgo en estos casos?”, ha inquirido la portavoz socialista en la comparecencia del ministro ante la Comisión de Interior.

Ángeles Álvarez ha reclamado a Zoido que se comprometa a informar anualmente en la Comisión de Interior y en la futura comisión de seguimiento del Pacto contra la Violencia de Género sobre los resultados de los análisis pormenorizados acerca de los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en todos los casos de violencia de género con resultado de muerte. “Esos informes, a los que les obliga el protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo, son de interés para que conozcamos qué está ocurriendo y seamos capaces de dar respuestas y proponer soluciones”, señaló. Además, “el protocolo obliga  a que cuando haya nueva información significativa sobre los factores valorados inicialmente en un caso, se proceda  a nuevas valoraciones policiales”, explicó.

Para la portavoz socialista, las mejoras en el proceso de valoración “son escasas e insuficientes”. “Las mejoras urgentes del protocolo las anunciaron  hace 3 años tras una oleada de crímenes que generaron alarma social  y fue un anuncio mentiroso porque la urgencia la perdieron tan pronto les quitaron el foco de atención mediática. Se lo venimos demandando desde 2014 y han empezado a trabajar en ello en 2016. Qué falta de responsabilidad”, criticó.

Álvarez ha reclamado más medios policiales y judiciales para mejorar la protección de las víctimas –“hay 6.000 efectivos policiales menos desde la llegada del PP al Gobierno”-, así como mejorar la respuesta policial en el ámbito rural introduciendo una especialidad en el Catálogo de Cualificaciones Profesionales de la Guardia Civil. También nuevas estrategias para dar respuesta al aumento de criminalidad relacionado con la violencia sexual.

Asimismo, ha pedido información sobre el número de intervenciones policiales por alarma y por alerta, cuantas intervenciones policiales se han producido por rotura intencional del brazalete o por la extracción del mismo, cómo se valora funcionamiento del protocolo penitenciario en esta materia y si se han producido o identificado problemas susceptibles de mejora en ese protocolo, y cómo piensa el Ministerio corregir el vacío que supone que al decretarse la libertad del preso preventivo y no ser posible la instalación del dispositivo, el interno sea puesto en libertad sin otra medida de control.

“Desde el PSOE llevamos muchos años comprometidos con la lucha contra la violencia de género, sugiriendo soluciones y demandando más diligencia por parte de su ministerio”, ha subrayado la portavoz socialista, que ha lamentado que “las sugerencias las han despreciado sistemáticamente y en lugar de diligencia en reformas que nos parecen esenciales solo hemos encontrado  tardanza  que termina siendo negligencia”, lamentó.  “En este asunto, esas actitudes no hacen daño al oponente político. Se  hace daño social y se hace daño a las mujeres víctimas”, ha reprochado al ministro del Interior, a quien ha pedido que “insufle alma a su Ministerio en estas cuestiones”.

Agresiones sexuales y delitos de odio LGTBI

En otro orden de cosas, la portavoz socialista ha interpelado también al ministro de Interior sobre si está trabajando en un protocolo específico para los casos agresiones sexuales -más de un millar de mujeres son violadas por hombres en España cada año-, y ha anunciado que el Grupo Socialista registrará esta semana una proposición para que el ministerio del interior provea fondos para una campaña anual de concienciación social contra las agresiones sexuales.

Sobre los delitos de odio al colectivo LGTBFI, le ha preguntado “qué mejoras tiene previstas el Ministerio para aumentar las cuotas de confianza de las víctimas en las denuncias”, ya que “tan solo entre un 20 y un 30% de las agresiones son denunciadas y una asociación como Arcópoli atendió casi 5 veces más incidentes que las comisarías de policía  madrileñas”.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad