El PSOE reclama al Gobierno una Ley de Igualdad Salarial

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • «Si no lo hacen, el Grupo socialista la impulsará, porque solo a través de una Ley podremos remover los obstáculos que impiden y dificultan la igualdad real en el mercado laboral», ha afirmado la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, quien ha acusado al Gobierno de haber «condenado a las mujeres a la precariedad laboral».

La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha reclamado al Gobierno que «actúe de manera urgente contra las diferencias retributivas y las desiguales condiciones en el mercado de trabajo entre mujeres y hombres», trayendo al Congreso un Proyecto de Ley de Igualdad Salarial. «Si no lo hacen, el Grupo socialista la impulsará  porque ​la integración de la igualdad en la respuesta económica es clave para sacar adelante a este país», señaló.

El Pleno del Congreso ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre medidas para corregir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

«Necesitamos una Ley específica porque es esencial acabar con las menores tasas de actividad de las mujeres, la menor ocupación; la mayor tasa de desempleo, las mayores interrupciones en la carrera laboral y la dificultad que tienen en el acceso al mercado de trabajo. Necesitamos una ley para acabar con las inercias sociales y empresariales que refuerzan y profundizan en la división sexual del trabajo. Solo a través de una ley, podremos remover los obstáculos que impiden y dificultan la igualdad real en el mercado laboral», ha defendido Ángeles Álvarez.

«No se puede venir a esta cámara a decir que  los salarios de las mujeres crecen seis veces más que los de los hombres cuando lo reseñable es que según la Encuesta anual de estructura salarial desde 2011 los salarios de las mujeres se han reducido un 3,7% en términos reales, tres décimas más que el de los hombres», le ha reprochado Ángeles Álvarez a la ministra de Empleo. «No hay cocina estadística capaz de falsear la realidad de las mujeres españolas», ha dicho la portavoz socialista que ha denunciado que Báñez, como responsable de las políticas de Empleo, «en solo tres años aumentó la brecha salarial de género hasta el 24%».

«La reforma laboral del PP ha sido dañina para las mujeres. Hoy hay 200.000 mujeres menos trabajando que a finales de 2008 y no es cierto que se haya recuperado todo el empleo femenino que destruyó la crisis». Además, «el empleo femenino que se crea es mayoritariamente temporal y precario, el 74% de los ocupados a tiempo parcial son mujeres», denunció.

La portavoz socialista ha reclamado también medidas para la conciliación y la corresponsabilidad, con «permisos de maternidad y paternidad decentes e igualitarios», flexibilidad horaria y una nueva regulación de los tiempos de trabajo que recupere el protagonismo de la negociación colectiva.

«El empleo permite ganarse la vida y su modelo está condenando a las mujeres a una mala vida», ha concluido. «​Esta Ley que reclamamos no es a favor de las mujeres, es a favor de la justicia social, de la eficacia y la eficiencia económica; pero sobre todo de la eficiencia social que permita que España se reconstruya como país».

«Esta tarde todos los grupos deberíamos apostar por mandatar al Gobierno para que se ponga manos a la obra, porque no apoyar esta iniciativa supone colocarse del lado de quienes creen que una mayor incorporación de las mujeres al mercado de trabajo debe realizarse a costa de la extenuación de las propias mujeres», ha apelado la portavoz socialista quien ha reclamado «inspecciones de trabajo y un incremento del régimen sancionador  contra la discriminación, estrategias de transparencia sobre salarios y complementos salariales, control exhaustivo de las horas extraordinarias, y recuperar  la fortaleza de la negociación colectiva y los planes de igualdad» para acabar con la brecha salarial.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad