La diversidad de género, una necesidad en la dirección empresarial de la industria aeronáutica

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

 

Es necesario aplicar de forma efectiva la diversidad de género en la empresa en general y en particular en el sector aeronáutico. En especial, en los comités de dirección, ya que está demostrado que esta estrategia aporta valor y buenos resultados empresariales. Así lo apuntó Estefanía Matesanz, decana del COIAE, en la jornada “el papel que juega la mujer en la dirección del sector aeronáutico” celebrada recientemente en Madrid. 

Una de las conclusiones de la jornada pone su atención en establecer un mayor compromiso empresarial y político para facilitar la entrada de las mujeres en el ámbito directivo, así como eliminar los modelos tradicionales de empresa y educación y construir nuevos donde mujer y hombre puedan desarrollarse con naturalidad y no contra corriente.

Matesanz apuntó que todas las personas tenemos la responsabilidad de “pelear” por conseguirlo. Para ello, existen medidas al alcancen a la totalidad. En especial, el personal directivo, que es el que «más poder tiene para cambiar las cosas”.

Recordó además que “arrastramos problemas culturales de origen, como el escaso número de ingenieras en activo. A esto se añade que, en la actualidad, la cifra de mujeres estudiantes en las universidades de Ingeniaría aeronáutica se ha estancado en más del 30 por ciento”. Matesanz subrayó la necesidad de que el personal directivo tenga una preparación excelente y continua para atender las necesidades de un mundo cada vez más competitivo, tecnológico y global. Aquí la formación y el networking adaptada a la diversidad de género en la dirección es esencial.

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) realizará un informe dirigido a analizar el papel de la mujer en los equipos de las empresas aeronáuticas, de cara a profundizar sobre las necesidades en este ámbito. Así mismo, el Colegio se abre a organizar una serie de jornadas informativas y formativas para concienciar sobre la necesidad de la diversidad de género en los puestos directivos del sector aeronáutico en particular y, en general, en aquellos sectores con un papel importante de la ingeniería.

La jornada, celebrada en el Instituto de la Ingeniería de España, contó con la presencia de la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Isabel Maestre. Además, participaron la directora de Programas RFE A350 de Airbus, María Ángeles Martí; la directora adjunta de Operaciones de Isdefe, Ana María Molina; la catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid y vocal en la CIAIAC, Cristina Cuerno; la directora de la Planta de Illescas de Airbus, Mª Teresa Busto; la editora jefe de Fly News, Esther Apesteguía, así como la directora de Planificación de Red de Iberia, María Jesús López Solás. La mesa redonda estuvo moderada por Estefanía Matesanz, decana del COIAE.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad