La igualdad también se cultiva

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

MENUTS DEL MÓN es una ONG que trabaja para mejorar las condiciones de vida y la educación de las niñas y los niños defendiendo sus derechos y dignidad. Su proyecto ‘Cultivando en Igualdad’ es el primero para la infancia y juventud de Alboraya, municipio de Valencia.

El pasado sábado 28 de enero inauguraron este proyecto, cuyo objetivo es que los niños y niñas del Centro de Acogida y Recepción de menores Les Palmeres. Menores º c3 , menores sin familia de acogida o propia, compartieran experiencias con sus iguales de Alboraya. El proyecto fusiona dos infancias con diferentes necesidades, pero con los mismos derechos y les brinda la oportunidad de compartir experiencias a través de las actividades en torno al huerto, el jardín y las actividades artísticas y lúdicas del proyecto.

La totalidad de «Cultivando en igualdad» se llevará a cabo entre los meses de enero a junio de 2017 en el huerto y jardín del Centro de Acogida y Recepción Les Palmeres y en el Centre Intercultural Menuts del Món. La segunda fase de autogestión del proyecto, está prevista a partir del mes de octubre de 2017 a mayo de 2018.

Aprendiendo la igualdad

La metodología a desarrollar es la pedagógica de la convivencia, sustentada  en el fomento de las buenas prácticas del trato igualitario entre niños y  niñas con el entorno natural, el respeto a la opinión, el trato igualitario y la construcción de un ambiente tolerante, sin ningún rasgo de exclusión y expresión violenta.

El proyecto está coordinado por el equipo de coeducación de  ONGD Menuts del Món, financiado por la Fundación Alcampo de Francia, y cuenta con la colaboración del Centro de Acogida y Recepción de Menores Les Palmeres y el Ayuntamiento de Alboraya. Participará un grupo  de 50 niños, niñas y jóvenes entre los 6 y 17 años  provenientes del Centro de Acogida y Recepción de Menores Les Palmeres, Alboraya y el Club Rik& Rok de Alcampo.

Estas son las actividades que se desarrollarán a lo largo del proyecto.

-Convivencia con el huerto huerta. Los niños, niñas y jóvenes se emplearan en el sembrado de la huerta y el jardín y sus correspondientes cuidados.

-Familia y medioambiente Espacio para el encuentro y reflexión de padres y madres: Las tres ERRES (reducir, reutilizar y reciclar), huerto casero, educación en igualdad, alimentación sana  y primeros auxilios.

-El arte como espacio de convivencia. Taller ecoescritura: creación de escritura y lectura de cuentos no sexistas, Taller de títeres Verdes, nos queremos verdes, Taller dibunatura, Taller Musiambit…

-Exploralboraya. Promueve la adquisición hábitos para el disfrute del paisaje como salidas en familia por las rutas naturales de Alboraya, fines de semana sin coche, caminatas y paseo en bici.

-Primer foro de participación infantil y juvenil: medioambiente e igualdad de Alboraya. Actividad donde representantes del proyecto expondrán las conclusiones y propuestas generadas en torno a las experiencias medioambientales e igualitarias vividas durante el proyecto.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad