La nueva Delegada para la Violencia de Género recortó el 25% en políticas de igualdad y violencia de género cuando era directora del Instituto de la Mujer en Extremadura

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

DSC_4971Mª José Ordóñez, nombrada, fue nombrada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, Delegada del Gobierno para la Violencia de Género. En su etapa de directora del Instituto de la Mujer en Extremadura, Ordóñez recortó un 25% el presupuesto en políticas de Igualdad y de Violencia de Género.

Los datos los ha dado Ángeles Álvarez  portavoz socialista de igualdad en el Congreso que ha manifestado su “preocupación tras analizar los antecedentes poco alentadores” de la nueva Delegada del Gobierno para la Violencia de Género.

La nueva Delegada fue directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura –durante la etapa de José Antonio Monago al frente de la Junta de Extremadura- época en la que, “se produjeron recortes salvajes en las políticas públicas de Igualdad y contra la Violencia de Género”.


“redujo en un 22% el presupuesto destinado la funcionamiento de la Red de oficinas de igualdad y de violencia de género y se recortó 6.157€ euros a cada Ayuntamiento destinados a la Red de puntos de atención psicológica a las víctimas de violencia de género”.


Alvarez ha recordado que la llegada de los socialistas a la Junta de Extremadura ha supuesto “revertir esta situación” con un aumento significativo del  57% de las ayudas a los Puntos de atención a mujeres víctimas en cada ayuntamiento y un aumento del  39% de los recursos destinados a las Oficinas de igualdad y violencia de género de Extremadura.

“Reclamamos la comparecencia de la señora Ordóñez  para conocer que líneas piensa seguir su departamento dado que sus antecedentes nos resultan inquietantes”, ha dicho Ángeles Álvarez que, además, ha manifestado que “el apoyo a los ayuntamientos en esta materia es clave” y ha denunciado que la Reforma local del PP privándoles de competencias en esta materia “ha puesto en peligro las políticas de prevención y apoyo previo a las víctimas”.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad