Mª José Ordóñez, nombrada, fue nombrada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, Delegada del Gobierno para la Violencia de Género. En su etapa de directora del Instituto de la Mujer en Extremadura, Ordóñez recortó un 25% el presupuesto en políticas de Igualdad y de Violencia de Género.
Los datos los ha dado Ángeles Álvarez portavoz socialista de igualdad en el Congreso que ha manifestado su “preocupación tras analizar los antecedentes poco alentadores” de la nueva Delegada del Gobierno para la Violencia de Género.
La nueva Delegada fue directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura –durante la etapa de José Antonio Monago al frente de la Junta de Extremadura- época en la que, “se produjeron recortes salvajes en las políticas públicas de Igualdad y contra la Violencia de Género”.
“redujo en un 22% el presupuesto destinado la funcionamiento de la Red de oficinas de igualdad y de violencia de género y se recortó 6.157€ euros a cada Ayuntamiento destinados a la Red de puntos de atención psicológica a las víctimas de violencia de género”.
Alvarez ha recordado que la llegada de los socialistas a la Junta de Extremadura ha supuesto “revertir esta situación” con un aumento significativo del 57% de las ayudas a los Puntos de atención a mujeres víctimas en cada ayuntamiento y un aumento del 39% de los recursos destinados a las Oficinas de igualdad y violencia de género de Extremadura.
“Reclamamos la comparecencia de la señora Ordóñez para conocer que líneas piensa seguir su departamento dado que sus antecedentes nos resultan inquietantes”, ha dicho Ángeles Álvarez que, además, ha manifestado que “el apoyo a los ayuntamientos en esta materia es clave” y ha denunciado que la Reforma local del PP privándoles de competencias en esta materia “ha puesto en peligro las políticas de prevención y apoyo previo a las víctimas”.
Pues las ayudas tanto económicas como psicológicas o psíquicas son importantísimas y no deberían escatimar ni reducirlas.