ONU Mujeres pide que se reconozca el trabajo no remunerado de mujeres al cargo de cuidados y tareas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

ONU Mujeres considera esencial el reconocimiento del trabajo no remunerado de las mujeres que se encargan de las tareas de los cuidados y así lo han manifestado en su lema por el Día Internacional de la Mujer de 2017.  “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030” señala que el mundo laboral está en transformación, con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas fiscales y comerciales y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres.

El empoderamiento de las mujeres pasa necesariamente por realizar el pleno potencial de las mujeres en el mundo laboral

En 2015, líderes de todo el mundo adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, colocando la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en una posición central de la Agenda 2030. El cumplimiento de estos objetivos, que incluyen -entre otros- la eliminación de la pobreza, la promoción de un crecimiento inclusivo y sostenible, la reducción de las desigualdades entre y al interior de los países y la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, pasa necesariamente por realizar el pleno potencial de las mujeres en el mundo laboral.

Margaret Mumbua, trabajadora doméstica de 46 años, lava la ropa en el exterior de la casa donde trabaja en Nairobi, Kenia, 2016. Foto: Allan Gichigi/Oxfam

Entre las medidas claves para asegurar el empoderamiento económico de las mujeres en el mundo cambiante del trabajo, según la ONU, se encuentran: cerrar la brecha entre los salarios de hombres y mujeres, que se ubica actualmente en el 24% a nivel global; reconocer el trabajo no remunerado que supone el cuidado del hogar y de los miembros de la familia realizado por las mujeres, y redistribuir estas tareas de forma equitativa entre hombres y mujeres. Igualmente, se deben eliminar las brechas en el liderazgo y toma de decisiones, en el emprendimiento y en el acceso a la protección social; y asegurar políticas económicas sensibles al género que generen empleos, reduzcan la pobreza y promuevan un crecimiento sostenible e inclusivo.

ONU señala la importancia no sólo de reconocer ese trabajo no remunerado sino también la necesidad de repartir estas tareas de forma equitativa entre hombres y mujeres

Al mismo tiempo, las políticas económicas deben tomar en cuenta a la mayoría abrumadora de mujeres en la economía informal, promover el acceso de las mujeres a tecnologías y prácticas innovadoras, al trabajo decente y a empleos orientados a la adaptación al cambio climático, y proteger a las mujeres de la violencia en el lugar de trabajo.

Algunos datos…

– Las mujeres disfrutan, de media, de una hora menos de ocio que los hombres por encargarse de las tareas domésticas y de cuidados.

– En Europa, menos del 30% de los hombres hacen la compra.

– Por cada hora que una mujer trabaja fuera de casa, el hombre solamente aumenta 5 minutos su aportación a las tareas domésticas.

– Los hombres disfrutan de 1 hora y media más de tiempo libre a la semana y tres los fines de semana, respecto a ellas.

– En Europa, solamente un 3% de familias comparten tareas corresponsablemente.

– En España, por cada hombre que abandona su trabajo por causas de cuidados, lo hacen 27 mujeres.

– El 83% de personas que cuidan a una persona en situación de dependencia son mujeres.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad