Sólo el 7% de las películas más taquilleras de 2016 fueron dirigidas por mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • El 92% de los films más taquilleros no contaban con una mujer directora.
  • Desciende dos puntos la presencia de mujeres directoras, pasando al 7% del 9% en el que situaba en 2015.

Según revela el estudio The Celluloid Ceiling: Behind-the-Scenes. Employment of Women on the Top 100, 250, and 500 Films of 2016, en 2016 las mujeres representaban el 17% de directoras, guionistas, productoras, productoras ejecutivas, editoras y cinematógrafas que trabajaron en las 250 películas de mayor recaudación. Esto supone una disminución de 2 puntos porcentuales con respecto al año 2015, e incluso al porcentaje alcanzado en 1998.

Las mujeres representaron el 7% de las directoras, 2 puntos porcentuales menos respecto al 9% de 2015 y 1998. El año pasado, el 92% de las películas no tenía directoras mujeres.

Tradicionalmente, este estudio ha analizado los 250 films de mayor recaudación, pero en este último informa han añadido las 100 y las 500 más vistas. Los resultados se han dividido en tres secciones principales: en la primera sección se presentan las 250 mejores películas, ofreciendo comparativas de porcentajes de 2016 con cifras de 1998. La segunda sección proporciona las cifras de las 100 primeras
películas, comparando las cifras de este año con las de 1980, 1990, 2000, 2010 y 2015. Y la tercera sección incluye cifras de empleo en las 500 primeras películas, ofreciendo análisis de los roles que se establecen entre profesionales de dirección, edición o redacción.

Descenso frente a 2015

El informe analiza los empleos de 3.212 personas que trabajan «tras las escenas» en las 250 películas de mayor recaudación de 2016.

Donde más mujeres encontramos es como productoras (24%), seguido por editoras (17%), productoras ejecutivas (17%), guionistas (13%), directoras (7%) y cineastas (5%).

Una comparación histórica de los empleos en las 250 mejores películas de 2016 y 1998 revela que el porcentaje de cinematógrafas se ha incrementado ligeramente. Los porcentajes de guionistas y productoras han permanecido igual, y los porcentajes de directoras, productoras ejecutivas y editoras han disminuido.

Sin embargo, comparando el empleo femenino en estos 250 films entre 2015 y 2016 vemos que las guionistas aumentaron ligeramente, pero las directoras, productoras, productoras ejecutivas, editoras y cinematógrafas descendieron. Las mujeres constituían el 7% del total de quienes trabajaron en las 250 películas más vistas de 2016. Esto representa un descenso del 2% desde 2015 y 1998.

Como guionistas, representaron el 13% del total, en 2016. Esto representa un aumento de 2 puntos porcentuales respecto a 2015. Aún así, el 77% de las películas no tenían guionistas.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad