Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.
PROBABLEMENTE NO HABÍAS OÍDO HABLAR DEL FÚTBOL GAÉLICO. PUES BIEN, ESTE SÁBADO SE CELEBRA UN TORNEO INTERNACIONAL EN SEVILLA Y EL EQUIPO ANFITRIÓN, EL EIRE OG, NOS CUENTA DE QUÉ VA ESTE DEPORTE, MEZCLA DE FÚTBOL, RUGBY Y MUCHO MÁS.
“También tiene detalles similares al voleibol y el balonmano”, apunta Cristina Rodríguez, capitana del Eire Og Sevilla, uno de los equipos femeninos de fútbol gaélico que existen en España.
Al fútbol gaélico se juega con un balón de un tamaño similar al de fútbol. Hay que correr con el balón en las manos y, cada cuatro pasos, hay que botarlo o hacer un solo (dar una patada al balón para devolverlo a las manos). Puede pasarse a un compañero dándole un golpe con el puño (de forma parecida al saque en voleibol) o una patada con el pie. El objetivo del juego es introducir el balón en una portería similar a la de fútbol, aunque con palos parecidos a los de rubgy que alargan los postes. Si se mete el balón abajo (en la portería de fútbol), se consiguen tres puntos, y si se mete arriba (entre los palos y por encima del larguero), se consigue un punto. (Vídeo así se juega).