Todos los días son el día de la mujer y la niña en la ciencia

Mujeres con ciencia
Mujeres con cienciahttp://mujeresconciencia.com/
"Mujeres con ciencia" es uno de los blogs de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Nos encuentras en mujeresconciencia.com.
- Advertisement -

 

Muy pocas mujeres deciden cursar algunas carreras científicas y tecnológicas. Y en general, en el mundo de la ciencia las mujeres no llegan a los niveles jerárquicos y de responsabilidad a los que llegan los hombres. Se trata de un fenómeno con múltiples manifestaciones: menos proporción de mujeres en ciertas carreras, menos catedráticas, menos investigadoras principales, menos directoras de centros de investigación, menos mujeres en puestos de alta responsabilidad y menos mujeres galardonadas con el premio Nobel y otras distinciones.

Las mujeres no gozan de las mismas oportunidades que los hombres en el cursus honorum científico. Las causas de esa desigualdad son variadas y en una medida importante tienen su origen en el efecto de estereotipos en virtud de los cuales hay actividades que se consideran propias de las mujeres y otras que no. Tales diferencias carecen del más mínimo fundamento y no tienen justificación. Son además perniciosas, en primer lugar para las mujeres, que pierden así oportunidades para su desarrollo profesional y, por lo tanto, personal. Por esa razón son radicalmente injustas. Y en segundo lugar, causan un perjuicio al conjunto de la sociedad, pues privan a esta de las aportaciones de personas de valía a quienes, de forma sutil o no tan sutil, se limita el acceso a los puestos desde los que podrían realizar esas aportaciones.

La Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU se ha propuesto contribuir, en la medida de sus modestas posibilidades, a mostrar la labor que desarrollan las mujeres en el mundo de la ciencia y la tecnología. Queremos visibilizar esa labor. Por eso publicamos desde mayo de 2014 el blog Mujeres con Ciencia. En promedio, un artículo cada día: para la Cátedra todos los días son días de la mujer y la niña en la ciencia.

Pero que todos los días lo sean no es óbice para que nos unamos a la iniciativa de Naciones Unidas y celebremos también el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con ese propósito hemos producido Ese lugar, el vídeo que acompaña este texto. Quiere ser un gesto de denuncia, pero también una llamada al optimismo, optimismo que –no lo olvidemos– solo puede venir de la mano de la acción y, sobre todo, del trabajo. Por eso, para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU mañana también será día de la mujer y la niña en la ciencia, y pasado mañana y los siguientes.

Ese lugar es una producción de K2000, ha sido dirigido por Jose A. Pérez Ledo y fue grabado en Begoñazpi Ikastola (Bizkaia).

Sobre el autor

Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad