El PIB de España aumentaría hasta el 12% si se implementaran políticas de igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Si la UE intensificara sus esfuerzos para mejorar la igualdad de género, se crearían más puestos de trabajo, aumentaría el PIB per cápita y la sociedad sería capaz de ajustarse mejor a los desafíos relacionados con el envejecimiento de la población. Estos son los principales resultados de un nuevo estudio del Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE), lanzado a propósito del 8 de marzo.

Las pruebas confirman que la mejora de la igualdad de género generaría hasta 10,5 millones de puestos de trabajo adicionales para 2050 y la tasa de empleo de la UE llegaría a casi el 80%. El Producto Interno Bruto (PIB) de la UE per cápita también se vería afectado positivamente y podría aumentar hasta casi el 10% para 2050.
El nivel de beneficios económicos varía considerablemente de un Estado miembro a otro, en algunos países se observa un aumento del 4% del PIB y otros más del 10%. Los países con más margen para mejorar su actual nivel de igualdad de género tienen mucho que ganar, según el informe.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la UE per cápita también se vería afectado positivamente y podría aumentar hasta casi el 10% para 2050.

«La igualdad entre mujeres y hombres es uno de los valores fundamentales de la UE. Se trata de justicia. Ahora los números hablan: la igualdad es un motor del crecimiento económico. La igualdad de género traerá más crecimiento a Europa», afirma Vera Jourová, Comisaria de Justicia, Consumo e Igualdad de Género.
«Nuestro estudio demuestra que la igualdad de género es buena para la economía y no puede ser ignorada si la UE quiere lograr un crecimiento sostenible e inclusivo. Durante demasiado tiempo, las desigualdades de género han limitado las oportunidades económicas de las mujeres y ahora tenemos pruebas de que la igualdad de género es crucial para toda la economía», relata Virginija Langbakk, directora de EIGE.

Igualdad para afrontar el envejecimiento demográfico

La mejora de las medidas de igualdad de género también podría ayudar a afrontar los retos demográficos de la UE, como el envejecimiento de la población. Investigaciones anteriores sugieren que la igualdad de género está vinculada a tasas más altas de fecundidad, lo que conduciría a una población mayor y a un aumento de la oferta de mano de obra a largo plazo. Esto es importante a la luz de las actuales proyecciones demográficas de la UE, que predicen un aumento del número de personas mayores fuera de la población activa.

Investigaciones anteriores sugieren que la igualdad de género está vinculada a tasas más altas de fecundidad

El estudio sobre los «beneficios económicos de la igualdad de género» examinó cuáles serían los impactos económicos si las desigualdades de género se redujeran en la educación, la actividad en el mercado de trabajo y la remuneración (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). También consideró los cambios demográficos cuando se reducen estas brechas de género.

España, 12% del PIB

El estudio clasifica los países de la UE en tres grupos, según el nivel de aplicación de las políticas de igualdad: entre los que estas medidas tendrían un impacto medio, y los que la aplicación supondría un impacto alto.
Justamente en este último se sitúa España; según el informe, de implementarse estas políticas de igualdad, el PIB español alcanzaría el 12% en 2050.
En el primer grupo se encuentran países como Grecia, Portugal o Italia, donde la igualdad supondría un impacto de hasta el 40%, por haber tenido hasta ahora pocas políticas en igualdad, y países como Suecia, Finlandia o Reino Unido podrían crecer hasta el 7%. En cualquiera de los casos, la igualdad de género supondría un importante incremento del PIB de cada país.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad