
Ante la próxima celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, queremos hacer un repaso por la situación de las mujeres y niñas en el mundo, con datos publicados, entre otras, por ONG como Unicef o WomanStats.
Género y educación
– Más de 110 millones de niños en el mundo, dos terceras partes de los cuales son niñas, no van a la escuela.
– De los 875 millones de personas analfabetas que hay en el mundo, dos terceras partes son mujeres.
– La mitad de las niñas que viven en países en desarrollo (con excepción de China) estarán casadas cuando cumplan 20 años.
Género y violencia contra mujeres y niñas
– Al menos una de cada tres mujeres ha sobrevivido a alguna forma de violencia basada en el género, muy frecuentemente por parte de alguien de su propia familia.
– Las niñas de entre 13 y 18 años de edad constituyen el grupo más numeroso en la industria del sexo. Se calcula que cerca de 500.000 niñas de menos de 18 años son víctimas de tráfico sexual cada año.
– La mutilación genital femenina afecta a 130 millones de niñas y mujeres en todo el mundo y pone en riesgo a 2 millones cada año.
– En algunas culturas, la preferencia por los niños tiene como consecuencia la selección prenatal del sexo y el infanticidio de niñas. En la India, por ejemplo, hay 933 mujeres por cada 1000 hombres, lo que implica 40 millones de mujeres “desaparecidas”.
Género y la tasa de mortalidad derivada de la maternidad y otros problemas relacionados con la salud
– 1.400 mujeres mueren cada día por causas relacionadas con el embarazo, el 99% en países en desarrollo.
– En África subsahariana, una mujer tiene una posibilidad entre tres de morir al dar a luz. En los países industrializados, el riesgo es de 1 por cada 4.085.
– Las muertes obstétricas directas constituyen cerca del 75 % de todas las muertes derivadas de la maternidad en los países en desarrollo.
Refugiadas y conflictos bélicos
– Más del 80% de los 35 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo son mujeres, niños y niñas.
– Los conflictos bélicos o los desastres naturales ponen a las mujeres en riesgo de sufrir actos de violencia y abusos sexuales extremos. En Rwanda, por ejemplo, 2.000 mujeres, muchas de las cuales han sobrevivido a una violación, han dado positivo en la prueba del VIH durante los cinco años que han transcurrido desde el genocidio de 1994.
Los mapas de la desigualdad
El proyecto WomanStats Maps recoge la base de datos más amplia sobre la situación de las mujeres a lo largo del mundo, señalando a través de mapas cuánta seguridad física tienen, educación o derechos.
Seguridad física
Tráfico de mujeres
Comité formal de la CEDAW
Participación gubernamental de las mujeres